Además, la startup española ha cubierto el 100% de las emergencias, es decir, ha ofrecido su servicio a usuarios que lo necesitaban de forma inmediata, cumpliendo así su compromiso de llegar en menos de una hora al lugar en el que se encuentra la persona dependiente y buscando al profesional que mejor se adapta a las necesidades de cada caso. De hecho, desde la empresa aseguran haber cubierto necesidades relacionadas incluso con el idioma, ofreciendo los servicios demandados en inglés, francés, ruso, árabe y catalán.
En 2018, además de crecer y consolidarse en nuestro país, la plataforma española de reserva de servicios sociosanitarios se convirtió en la primera startup del sector en aterrizar en un país extranjero, lanzando sus servicios en París. La capital francesa se convirtió así, en su primera aventura internacional, donde esperan superar el medio millón de euros de facturación en su primer año.
Por otro lado, la multiplataforma española ha lanzado, Joyners Corporate, extendiendo su servicio a empresas y entidades, como hospitales o residencias, que demandan servicios complementarios a su actividad principal, para la asistencia de personas de la tercera edad o dependientes.