www.elmundofinanciero.com

¿CÓMO SE DETERMINA LA DENEGACIÓN DE PRÉSTAMOS?

Cómo hacen las FinTech para conceder préstamos

Cómo hacen las FinTech para conceder préstamos
Ampliar

· Los préstamos online tienen como características principales la sencillez y la inmediatez. Todo se desarrolla de manera automatizada, lo que permite dar respuesta a las solicitudes de manera prácticamente instantánea

sábado 30 de marzo de 2019, 10:15h
Las nuevas tecnologías han revolucionado la economía familiar y la forma de acceder a los préstamos personales. Lo que antes era un calvario de gestiones con idas y venidas, se tramita hora de forma instantánea y sin necesidad de moverse de casa. Todo los resuelven los ordenadores sin apenas la intervención humana. Eso es lo que realizan las fintech (Finance Technology), esas startups financieras que surgieron hace 6 años y que abarcan aspectos muy diversos, como las transacciones de dinero, las inversiones, el cambio de divisas e incluso el comercio internacional. En España, la mayoría de esas empresas forman parte de la Asociación Fintech, lo que otorga a sus servicios un plus de compromiso y seriedad.


Entre las actividades más conocidas de las fintech destacan los préstamos personales. Los conocidos créditos rápidos online, que ofrecen empresas como Kredito24, entre muchas otras, se han convertido en un recurso financiero de primer orden, al que acuden miles de consumidores para hacer frente a sus gastos más urgentes.

¿Cómo funcionan las fintech de préstamos al instante?, ¿qué mecanismos tecnológicos permiten ofrecer dinero rápido sin papeleo ni desplazamientos?

Procedimiento online

Los préstamos online tienen como características principales la sencillez y la inmediatez. Todo se desarrolla de manera automatizada, lo que permite dar respuesta a las solicitudes de manera prácticamente instantánea.

El procedimiento empieza con la elección de la cantidad y la fecha prevista para su devolución. Después se introducen los datos personales y la situación laboral. Con estas informaciones, los mecanismos de verificación online se ponen en marcha, a fin de comprobar la exactitud de los datos aportados.

Pero la verificación no acaba aquí. Los algoritmos automatizados son capaces de ir mucho más allá, repasando el historial crediticio del solicitante y todos los datos económicos precisos parar determinar la idoneidad del cliente. Con todas estas cifras, el sistema elabora un informe interno y extrae sus propias conclusiones. Si los datos obtenidos ofrecen las suficientes garantías, el préstamo se concederá de manera automática.

Deudas anteriores y verificación de datos

Una de las máximas preocupaciones de las personas endeudadas es ver denegadas sus solicitudes de préstamo. Con las empresas de préstamo rápido, esto no sucede. Aunque el solicitante figure en alguna lista de morosos, el sistema va a permitirle formular su solicitud y evaluará los datos en igualdad de condiciones. Si los ingresos económicos permiten concretar una operación con garantías, el sistema autorizará el préstamo. Lo que verdaderamente preocupa a las empresas es la capacidad o no de devolver el dinero; a partir de aquí, las deudas anteriores no tienen peso a la hora de decidir.

Hay que tener presente también que las fintech dedicadas a los préstamos rápidos ofrecen cantidades relativamente pequeñas, con lo que las posibilidades de devolución del crédito son elevadas. Además, los plazos y fechas de reintegro los elige el propio solicitante.

Denegación de préstamos, ¿cómo se determina?

Las causas pueden ser diversas. Para todas las fintech, la no devolución de préstamos rápidos anteriores es un factor negativo, así como la falta de garantías económicas. Pero en ocasiones las denegaciones tienen que ver con algún error en los datos aportados. Si los mecanismos de verificación detectan alguna inexactitud, la respuesta será un “no apto”. Por eso es importante comprobar toda la información introducida antes de enviar la solicitud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios