www.elmundofinanciero.com

APPLICACIÓN EN LAS DIVISAS VIRTUALES

¿Existen comisiones en las casas de apuestas o plataformas digitales para la inversión?

¿Existen comisiones en las casas de apuestas o plataformas digitales para la inversión?

· Las estrategias en las plataformas digitales financieras

martes 30 de abril de 2019, 17:56h
Una de las claves principales para calcular los beneficios reales, no brutos, de una operación en una inversión, casas de apuestas o plataformas digitales financieras es restando el gasto generado por las comisiones y otros desembolsos en su gestión o mantenimiento. Solo de esta manera, se estará en disposición de conocer exactamente el rendimiento de cada operación. Es decir, la rentabilidad neta una vez deducidos estos cargos y a los que se sumarán también los derivados por su tratamiento fiscal y que puede originar que algunos usuarios tengan problemas para realizar su próxima declaración de la renta.
¿Existen comisiones en las casas de apuestas o plataformas digitales para la inversión?

Conviene recordar que las comisiones son aquellos cargos a cuenta que se aplican en las transacciones comerciales y que habitualmente están vinculadas a un porcentaje sobre el importe de la operación. Respecto a las comisiones por ingresos o retiradas de efectivo por parte de las casas de apuesta y plataformas online de inversión hay que decir que aportan sensibles diferencias. En las primeras de ellas, hay unos márgenes de intermediación que pueden alcanzar hasta el 5 % sobre el total del importe y en función del medio de pago utilizado. Aunque la estrategia comercial generalizada es su completa eliminación para incentivar el número de clientes. No obstante, puede pasar, que si las casas de apuestas online son una estafa pudiesen elevar este cargo a un porcentaje abusivo. En este sentido, los usuarios deberán tener muy presente que las casas de apuestas reguladas deben proporcionar a sus clientes todas las garantías de transparencia y fiabilidad. Porque de no ser así, no habrá más remedio que desconfiar de sus verdaderas intenciones.

Diferentes comisiones en los medios de pago

La comisión generalmente es un gasto qué está exento con la utilización de las tarjetas de crédito o débito. Al igual que en las transferencias bancarias tradicionales y que en ambos casos representan unos medios de pago muy beneficiosos para sus intereses ya que no limitarán las posibles ganancias que se hayan obtenido en cada una de las operaciones.

Pero no es así en otros medios de pago, como por ejemplo a través de los denominados monederos electrónicos: Skrill, Neteller y PayPal. En donde es muy habitual que se generen comisiones, en los movimientos de entrada y salida de dinero, que oscilan entre el 1 % y 5 %. En cualquier caso, el usuario deberá estar informado de estas comisiones y que tan solo se podrán aplicar sobre los importes generados a través de las actividades desarrolladas, no en otros conceptos.

Estrategias en las plataformas digitales financieras

La estrategia utilizada por parte de las plataformas digitales financieras es otra bien distinta como se va a comprobar a continuación, aunque su finalidad sea al final la misma. En estos casos, se aplica un sistema variable en los depósitos y retiros en dinero fiat que dependerá de dos factores. Por un lado, el medio de pago elegido, y por otro, la cuantía del movimiento monetario. Como consecuencia de estos factores, las comisiones pueden variar del 0 % al 6 % en función de estos parámetros. Es decir, con unas diferencias muy amplias de una a otra operadora en inversión y que se notarán en la cuenta corriente cuando se trata de importes muy elevados en su cuantía.

Aplicación en las divisas virtuales

Una vez más suelen ser las transferencias bancarias los medios de pago más ventajosos para formalizar estas operaciones a cuenta en las plataformas online dedicadas a la inversión. Pero mucho cuidado con la aplicación de esta estrategia porque puede generar alguna que otra sorpresa. Debido a que buena parte de estas operadoras limitan estas operaciones solo a ciertas divisas internacionales, no a todas. Entre ellas destacan preferentemente el euro y dólar norteamericano. El resultado final es que si los ingresos o retiro se realizan en estas divisas se estará exento de las comisiones. Es decir, no habrá ningún tipo de cargo adicional.

Por otra parte, cada vez es más frecuente que estas plataformas online estén especializadas en la compra y venta de criptomonedas y que requieran de una mayor flexibilidad para realizar los ingresos y retirada de dinero en efectivo. En estas situaciones, las operadoras digitales no cobrarán comisiones por el depósito de ninguna moneda virtual. Mientras que, por el contrario, sí que es mucho más común que ejecuten esta tasa en el retiro de estos activos financieros. Como, por ejemplo, con una comisión media para el retiro de bitcoins que estará en un cambio de 0,0005 BTC. Bajo un sistema de intermediación que siempre es variable y que compensará respecto al formato desarrollado en divisas fiat.

Esta divergencia en las comisiones lleva a que los usuarios se planteen en muchas ocasiones que medio de pago deben elegir para eliminar este gasto. Ante un sector tan poco homogéneo respecto a estas tarifas, como el representado por las plataformas digitales, no quedará más solución que comprobar sus condiciones en la contratación para detectar finalmente cual es el más favorable para sus intereses ya que constatará diferencias muy relevantes de uno a otro exchange.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios