Responsabilidades y objetivos de los directores de marketing
Un director de marketing tiene la misión empresarial de planificar y dirigir todo lo que se refiere a productos, ofertas, precios, distribución, etc..., para lo cual deberá estudiar pormenorizadamente cada producto, su nicho de mercado, así como la competencia.
Es la persona que ha de trazar estrategias en función de lo que se acuerde con la dirección general, ya sea crear una empresa de prestigio y elitista, o una muy popular y de amplias ventas. Según el diseño que ésta haga a medio y corto plazo, de las estrategias a implementar en cada producto, así deberán trabajar sus colaboradores, entre los que tendrán un papel destacado los ‘community managers’.
El marketing sirve para que las empresas, con sus productos, consigan mayores ventas y rentabilidad, y para ello el director de marketing contará con un presupuesto que deberá adecuar a la estrategia creada. En las grandes empresas contará con muchos mandos intermedios a sus órdenes, y en las más modestas, será él mismo quién coordinará de primera mano las campañas publicitarias, de las más pequeñas a las más grandes.
Es obvio que un director de marketing debe tener amplios conocimientos del marketing digital y todas sus técnicas para ponerlas en marcha en el momento preciso. Estos profesionales trabajan codo con codo, con los directivos de ventas a los que dan soporte en acciones concretas en merchandising, publicidad y mucho más.
Cualidades de un buen director de marketing
Al ser una especie de RRPP de las empresas, deben de tener una buena imagen, saber tratar con las personas y tener capacidad de seducción y persuasión. También son los que hacen que se lleven a cabo estudios para detectar las carencias empresariales y fortalecer estos puntos flacos.
Psicológicamente, estos profesionales deben de tolerar bien la presión, saber tomar decisiones en momentos de apuro y tener capacidad estratégica, tanto a corto como a largo plazo.
Es importante que sean flexibles en sus criterios y que cuenten con un pensamiento creativo en plena forma, por eso deben de ser personas equilibradas, ‘actores sociales’ comprometidos y con muchas ganas de trabajar, para afrontar nuevos retos con mucha tolerancia a la frustración y que el éxito no les ofusque. Claro, que todo esto no sería nada si no cuentan con una formación académica adecuada.
El director de marketing debe reciclarse en un sector que evoluciona constantemente
Las investigaciones comerciales de productos afines están a la orden del día para estas personas, que deben de medir cada paso que dan, con el fin de generar rentabilidad y ventas para la empresa donde trabajan.
Se trata de uno de los trabajos más demandados en la actualidad, de gran responsabilidad, ya que han de dar la cara tanto en los aciertos como en los fallos, y para los que se necesita estar bien informado tanto a nivel particular sobre los productos, como a nivel global, para poder determinar cómo las acciones globales van a incidir en lo particular.
Deben de actualizar constantemente sus conocimientos, por lo que encontramos a estos directivos como alumnos de muchos másters que se realizan en verano, aunque también hay empresas que les facilitan el acceso a la formación durante todo el año, así como también es frecuente realizar estudios académicos a la par que se trabaja. La cuestión es que el director de marketing no deje de actualizar conocimientos puesto que se maneja en un mundo que no para de evolucionar día a día.