Más que papel, diseño y colores
Contrario al parecer de muchos, las invitaciones de boda son más que papel y colores porque aunque pequeñas, son una simbólica muestra del momento en que decidieron unirse en matrimonio. Por eso hay tanto esmero y dedicación en todos los elementos que las componen, en especial, para la nueva colección de 2020:
- Papel: no sólo es donde se escribe el mensaje, por lo que puede venir texturizado, así como teñido en diversos colores y diversas dimensiones, según la extensión del mensaje.
- Tipografía: existe una gran variedad de tipos de letras, desde aquellas finas hasta algunos con mayor grosor. Pueden ser unicolor o dotarse de colorido para darle mayor vivacidad a la tarjeta.
- Mensaje: es el eje central de la invitación. Los novios redactan el mensaje y otros datos que serán incluidos con mucha delicadeza.
- Sobre: elemento que resguarda la invitación. El tipo de papel puede ir a juego con la tarjeta.
- Detalles adicionales: algunos incorporan otros elementos como cintas, cordeles o flores para dar más intensidad al mensaje.
Invitaciones para todos los gustos
Hay de todo tipo y para todos los gustos, esta nueva colección busca complacer a todos. Por lo que lo más importante es que guarde coherencia con la decoración de la boda, pero sin dejar a un lado el protagonismo que permita conservarla como un recuerdo afectuoso.
Sencillas y sobrias
Para los novios que apuestan por la sencillez y los detalles minimalistas, lo mejor es escoger una tarjeta sin muchos detalles. Quizás el punto central, sería el mensaje acompañado de una imagen que los defina.
Al compás de las últimas tendencias
Mientras otros prefieren escoger aquellas que marcan pauta por lo innovador en sus diseños, así como por el formato y dimensiones, estas tarjetas destacan porque a simple vista no se consideran invitaciones de boda, sino algo más.
Románticas
Para los clásicos y tradicionales, aquellas tarjetas con flores y tonalidades pastel, prevalecen y son la mejor forma de difundir su mensaje: “El amor ha llegado a nuestras vidas y hemos decidido unirnos para siempre”.
Recomendaciones adicionales para escoger la mejor tarjeta
Es preferible hacer un gasto adicional y buscar a un diseñador reconocido por su trabajo junto con los testimonios de conocidos, que optar por hacerlas en casa y de forma manual. El resultado puede ser muy diferente a la imagen mental creada.
- Detenerse un tiempo en pareja, con el fin de acordar lo que a ambos les gusta y así estar satisfechos con el resultado final.
- Mantener comunicación con el diseñador para determinar qué se puede o no incluir.
Invitaciones en la era digital
En esta era digital, tener una empresa que se encargue del diseño y el envío de invitaciones de boda a través de un portal web, resulta un gran aliado en la preparación de la boda y en el ahorro de tiempo para destinarlo en otras tareas como la contratación del servicio de catering, la decoración del salón o la búsqueda del vestido de novia, entre tantos otros.
Por ello, sólo hay que ingresar al portal, hacer una revisión minuciosa de los modelos, colores y combinaciones, así como las dimensiones de la tarjeta y el tipo de letra. Luego, indicar el modelo favorito y la cantidad de invitaciones (mínimo 50 invitaciones). Acto seguido, enviar los datos que deben llevar las invitaciones.
Una vez hecho esto, la empresa enviará un modelo en formato pdf para la revisión. De ser aprobada, llegará al domicilio en un período no menor a 8 o 10 días. En caso de existir alguna duda adicional, pueden contactarse a través de una dirección de correo.