El abanico de opciones que las compañías tienen a su disposición para satisfacer esta necesidad es muy amplio, independientemente de su tamaño. Teléfono de empresa, cursos de formación, cheques restaurante o gimnasio son algunas de las opciones más conocidas, pero ¿cuáles son las preferidas en España?
El equipo de expertos de Sodexo detalla cuales son los beneficios sociales más valorados por parte de los empleados españoles:
- Cheque restaurante: es el servicio que mediante cheque o tarjeta facilita a los empleados el pago de su menú diario y con una exención de IRPF de hasta 11€ por empleado y día. Además de la ventaja fiscal, permitirá al trabajador no tener que preocuparse de la preparación de su menú diario, ahorrando así tiempo que puede dedicar a la conciliación o a realizar cualquier otra actividad.
- Bienestar: se trata de todos aquellos beneficios relacionados con la mejora y mantenimiento de la salud. Por un lado está la opción de ofrecer la contratación de seguros médicos, la preferida por la Generación X y Baby Boomers con un 15% y 17%, respectivamente, y también están aquellos beneficios vinculados con el desarrollo de una actividad física como es el caso de GymForLess de Sodexo que ayuda a la práctica de deporte y a alejar el estrés, repercutiendo positivamente en el trabajo.
- Dispositivos y conectividad: proveer a la plantilla de equipos tecnológicos como smartphones o portátiles, así como de una buena conexión, es clave para que éstos puedan desarrollar su trabajo sin ninguna fisura. La importancia de la tecnología en las empresas es cada vez mayor debido al gran avance del mercado digital. Por ejemplo, con respecto a los portátiles, un mercado que hasta ahora presentaba cifras decrecientes de ventas cada año, según los últimos datos de la consultora IDC se han incrementado un 0,5 gracias a la subida del sector empresa (un 5,5% más).
- Formación: a través de diferentes cursos los empleados sienten como la empresa invierte en el que es su activo más importante, ellos mismos. Además, gracias a esta formación continua se evitarán posibles brechas en determinadas competencias y se asegurará una actualización constante del conocimiento, beneficiando tanto a la propia compañía como al trabajador.
- Obsequios: recibir detalles como cestas de Navidad o productos vinculados a la actividad principal de la empresa es otro beneficio social a tener en cuenta por la compañía. Con la llegada de la crisis económica muchas empresas decidieron eliminar este beneficio social, pero poco a poco esta costumbre se está recuperando. De hecho, durante las pasadas navidades, las empresas tenían en previsión de incrementar hasta un 20% el gasto destinado a comprar cestas de Navidad.
“Por lo que hemos podido comprobar, nos encontramos en un contexto en el que no sólo el salario es el factor determinante para el empleado a la hora de escoger una compañía en la que trabajar o en la que seguir trabajando”, comenta Miriam Martín, directora de marketing de Sodexo Beneficios e Incentivos. “Los empleados quieren más y a través de los beneficios sociales las compañías pueden ofrecer nuevos incentivos que repercutirán positivamente en ambos.”