www.elmundofinanciero.com

CIFRAS QUE CERTIFICAN LA CALIDAD DEL SERVICIO

TransferWise: la manera más económica y segura de transferir cambio de divisas

TransferWise: la manera más económica y segura de transferir cambio de divisas

· TransferWise se encarga de conectar a las personas que requieren cambiar monedas, para evitar la pérdida de dinero y lograr que el flujo de divisas se ajuste al cambio real

viernes 15 de noviembre de 2019, 09:33h
Las horas de angustia mientras se hace efectiva una transferencia en moneda extranjera quedaron atrás con la aparición de TransferWise. Esta empresa, dedicada al cambio de divisas en línea entre particulares, ofrece un servicio rápido y totalmente confiable, el cual se puede obtener desde un ordenador o la aplicación móvil. Además ofrece la tasa más baja del mercado.

Cifras que certifican calidad de servicio

Estar en un país diferente al de origen y realizar una transacción de intercambio de monedas nunca antes fue tan fácil, gracias a TransferWise, una empresa de origen británica dedicada a la transferencia de cambio de divisas en línea, de países de los cinco continentes. La cual ha sumado hasta la fecha más de 6 millones de usuarios.

TransferWise se encarga de conectar a las personas que requieren cambiar monedas, para evitar la pérdida de dinero y lograr que el flujo de divisas se ajuste al cambio real. De esta manera, logra ofrecer el porcentaje más bajo por transferencia registrado en el mercado, y en algunas oportunidades de manera gratuita.

Para poder disfrutar de las virtudes de este servicio, los usuarios sólo deben visitar la guía de TransferWise en español, donde encontrarán toda la información necesaria para realizar la transacción deseada. Desde el registro en la página web, hasta ejecutar el cambio de moneda y la transferencia al receptor elegido, de una manera cómoda y rápida.

Debido a su fácil acceso y la transparencia en el cobro de comisiones, esta empresa registra mensualmente más de 4 millones de euros por concepto de transferencias, superando incluso las cifras que anuncian los bancos.

Mínima comisión por transacción

Una de las razones por las cuales TransferWise se ha convertido en el método de transferencia de divisas favorito, es porque el precio de la transacción depende del tipo de cambio del día, específicamente de las monedas con variaciones constantes. Es por ello que es importante tener en cuenta varios factores antes de transferir.

Lo primero que debe saber el usuario es que cuanto más elevada sea la cantidad de dinero a transferir, mayor será el coste del servicio, ya que las comisiones son calculadas en base al porcentaje del importe transferido. Lo contrario pasará cuando la cifra sea considerablemente baja, en ese caso se aplicará una comisión mínima.

Además, el tipo de cambio que aplica para realizar sus cálculos es el publicado en Google, lo que indica que no hay trampas, ni importes ocultos. Es una cifra real, que también es empleada por las entidades bancarias para realizar sus operaciones regulares.

Para facilitar los cálculos, TransferWise dispone de una calculadora que indica las comisiones del momento, la cual se encuentra en su portal web. Para utilizarla sólo se debe conocer el importe que se vaya a transferir.

Una combinación de lujo

Cuando de excelencia se trata TransferWise no tiene reservas. Es por ello que en su empeño por ofrecer lo mejor a sus clientes, ha realizado una alianza con Gocardless, una empresa establecida en Londres dedicada a los pagos recurrentes, también conocidos como débitos directos.

Esta asociación permitirá que Gocardless utilice la API de TransferWise, a la vez que proporcionará tasas de FX a sus propios clientes, con el propósito único de convertirse en referencia mundial en cuanto al pago a través de débitos directos. Logrando que las empresas puedan beneficiarse con precios de bajo coste, sin importar la moneda y sin abandonar sus cuentas.

Como resultado de esta alianza, reconocidas entidades bancarias alrededor del mundo, también se han sumado a esta asociación, como es el caso de Monza, N26, LHV y BPCE.

Además de más de 50.000 empresas, que desde hace algún tiempo, hacen uso de la tecnología de Gocardless.

Desde Gocardless aseguran que una de las limitaciones que ha tenido la empresa para captar mayor número de clientes ha sido la incapacidad de recibir monedas múltiples, ya que estas personas demandan pagos en moneda local en sus propios bancos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(1)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios