www.elmundofinanciero.com

FINANZAS PERSONALES

La tecnología permite operar en Bolsa desde el móvil

La tecnología permite operar en Bolsa desde el móvil

  • ¿Es buen momento para invertir?, ¿qué acciones son las más adecuadas para comprar?, ¿dónde están las mejores oportunidades?, ¿cómo puedo gestionar mis posiciones?

martes 26 de noviembre de 2019, 11:14h

Cada vez es más habitual encontrarse a personas utilizando el teléfono móvil gestionando sus inversiones. Lo que hace poco más de una década era muy poco probable, hoy en día y gracias al avance tecnológico que han sufrido las plataformas de inversión, es una estampa bastante habitual. Atrás han quedado las imágenes de operadores bursátiles trajeados, sentados enfrente de una infinidad de pantallas de ordenador, con complejos programas informáticos.

A día de hoy, solo se necesita un teléfono móvil y, en pocos segundos, se pueden comprar acciones de empresas como Telefónica, Santander, BMW o Danone por la Eurozona o bien, fuera de ella, adquirir acciones de Apple, Disney o Berkshire Hathaway. Las plataformas de inversión permiten crear una cartera de acciones de forma rápida y ofrecen la posibilidad de invertir sobre una infinidad de índices bursátiles, materias primas, divisas o las recientes criptomonedas, con unos costes cada vez más ajustados.

Y todo esto está siendo factible precisamente a la evolución y simplificación de la tecnología. Este es uno de los factores que más ha empujado este proceso de “democratización” que se está viviendo en los Mercados Financieros, haciéndolos cada vez más accesibles a cualquier persona. No hace mucho tiempo que las plataformas de inversión más potentes, capaces de cruzar múltiples órdenes en décimas de segundo eran complicados programas en inglés, que necesitaban de unos requisitos informáticos solo al alcance de unos pocos “expertos”. Ahora, sin embargo, existen apps que ofrecen una capacidad de inversión muy superior a la de esas antiguas plataformas y que, además, brindan la posibilidad de estar “al tanto” de todo lo que sucede en el mercado de forma fácil, con vídeo-análisis de expertos en castellano y sin tener que estar pendiente, ya que es la propia aplicación la que nos notifica cada vez que sucede algo importante en el mercado.

La tendencia de los inversores hacia una operativa cada vez más concentrada en nuestros dispositivos móviles, es algo patente desde hace años, como ha reconocido recientemente XTB, indicando que el volumen de órdenes de sus clientes que provienen desde el teléfono móvil, ha superado al que procede de ordenadores de sobremesa.

Sin embargo, así como para otras actividades no es necesaria una preparación previa, en el mundo de las inversiones sin duda es indispensable. ¿Es buen momento para invertir?, ¿qué acciones son las más adecuadas para comprar?, ¿dónde están las mejores oportunidades?, ¿cómo puedo gestionar mis posiciones? Son algunas de las preguntas más habituales que plantean los inversores más “novatos”. En la mayoría de los casos, éstos no cuentan con una formación académica en finanzas o una experiencia que les haga dar una rápida respuesta a todas estas preguntas. Pero ello no implica que no puedan sacar todo el rédito posible a sus ahorros. Actualmente, muchos intermediarios financieros prestan ayuda a sus clientes para que éstos consigan sus objetivos financieros, poniendo a su disposición la ayuda necesaria para desarrollar esta actividad.

Otro de los aspectos que cobra especial relevancia es la seguridad del intermediario. Teniendo en cuenta que estamos tratando con productos financieros, la transparencia y la regulación deben de ser exquisitas. En el caso de los inversores españoles, es imprescindible que el Broker esté regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este hecho es realmente importante, porque los clientes se sienten en todo momento protegidos por el regulador local, a diferencia de la mayoría de intermediarios cuya supervisión se realiza desde países con regulación más laxa como Malta, Chipre o Islas Mauricio, y que dejan a los inversores en una situación de profunda indefensión frente a su entidad financiera. Además, el capital de los clientes debe estar en territorio nacional, de forma que, en ningún momento la regulación y la supervisión puedan escapar del control del Banco de España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios