www.elmundofinanciero.com

LA ENTREGA DE PAQUETES FALLIDOS SE DISPARA

El lunes 2 de diciembre será el día que más envíos se realicen de todo el año

El lunes 2 de diciembre será el día que más envíos se realicen de todo el año

  • Black Friday y Cibermonday serán los responsables del mayor día de reparto de compras de todo el año

martes 26 de noviembre de 2019, 12:09h

Según datos de Happy Box, startup delivery pionera en la aplicación de Inteligencia Artificial y chatbots para la última milla, el lunes 2 de diciembre será el día del año que más paquetes se entregarán debido a la fiebre del black friday y del cibermonday. Además este años aumentará hasta un 10% el número de envíos. Los datos analizados por Happy Box afirman que 3 de cada 5 paquetes a entregar no llegarán correctamente a su destino por no hallarse el destinatario en el lugar y hora de la recogida. Estas entregas fallidas ocasionarán miles de euros de pérdidas a las negocios online.

Aunque las ofertas del Black Friday comienzan con una semana de antelación, son muchos los consumidores que esperan al viernes 29 de Noviembre en busca de las ofertas más agresivas.

Los datos de la startup revelan que un año más el ecommerce seguirá creciendo y se convierte así en la opción preferida para las compras navideñas. De hecho Happy Box calcula que el 65% de los regalos de Navidad se comprarán esta semana y de ellos, el 40% el viernes 29.

Todo esto apunta al lunes 2 de Enero como el día de entrega de todas estas compras por parte de los repartidores y riders. El problema de que sea así es que la mayoría de los destinatarios se encontrarán en el trabajo por lo que se complicará la recepción de los paquetes.

Las entregas fallidas son un verdadero quebradero de cabeza no sólo para los transportistas que deben regresar en otro momento sino también para los propios negocios online que ven como sus gastos se incrementan hasta un 27%. Por ello desde Happy Box se ha implementado el uso de Inteligencia Artificial y de Chatbots para permitir al consumidor destinatario modificar en cualquier momento la hora y lugar de recepción del envío.

Aumenta la demanda de riders para evitar el colapso

El aumento de consumo a través de ecommerce lleva aparejado una necesidad de más repartidores para evitar el colapso de envío sufrido en años anteriores. En 2017 y 2018 los repartidores no fueron suficientes y se retrasaron las entregas de media 3 días. En la campaña de Black Friday no supone una molestia pero para Navidad y Reyes puede ocasionar pérdidas de ventas de hasta un 20% del total de la campaña.

Desde la compañía se calcula que el sector de los repartidos necesitaría contratar hasta 8.000 nuevos repartidores para cubrir la alta demanda que existirá desde el 1 de Diciembre hasta el 7 de Enero. Precisamente para esta campaña se espera un repunte del 15% en el número de pedidos a repartir.

Las Ciudades grandes como Madrid y Barcelona serán las que concentren el mayor movimiento de repartidores. De hecho el día 2 en Madrid se juntarán varias circunstancias que complicarán el tránsito en la ciudad: Lluvia, Mayor día de reparto, Cumbre por el clima.

Para evitar que esta necesidad de repartidores genere situaciones de ilegalidad con repartidores que no tienen la licencia o que no están correctamente registrados en la compañía, desde Happy Box se ha implementado una medida de control biométrico que identifica a cada rider para impedir el mal uso de las licencias y proteger así a todos sus riders.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios