¿Qué es el crowdlending?
Es la nueva forma de prestar dinero. A través de plataformas como Mintos, más empresas obtienen una vía para ser exitosos. En la misma medida, quien ofrece el dinero recibe sus ganancias mediante un determinado porcentaje de intereses.
Gracias a estas formas de inversión, tanto empresas como particulares tienen acceso a dinero para pagar deudas o poner en marcha proyectos. Mientras tanto, el prestamista recibe su dinero de regreso de forma segura, añadiendo a esto los intereses gananciales.
Es importante que las partes conozcan a profundidad las cláusulas del contrato antes de firmarlo. En tal sentido, el prestatario está al tanto de cuanto es el porcentaje de intereses y cuál será el monto de cada cuota mensual para satisfacer la deuda en determinado tiempo, previamente establecido. En consecuencia, el objetivo del acuerdo es un ganar-ganar.
Razones para elegir el Crowdlending
No es de extrañar que existan escépticos sobre este tema. No obstante, conocer a fondo cada aspecto del Cowdlending te permitirá tomar la mejor decisión sobre este tipo de inversión.
En primer lugar, es importante estar seguros de que se trata de una inversión confiable. Por eso, es necesario realizar la transacción a través de un profesional reconocido. Encontrar una plataforma de inversión segura no es tan difícil como parece.
Claro está, no es mentira de que hay que asumir algunos riesgos ya que algunas condiciones pueden ser jugosa. La rentabilidad de este tipo de acuerdos puedes ser muy elevada. Sin embargo, antes de apostar por esta financiación es imprescindible solicitar toda la información que interese.
El crowdlending ofrece un sistema sencillo, así que no se requieren de grandes conocimientos para llevarse a cabo correctamente. Los inversores crean una cuenta de inversión y la empresa se encarga de todo lo demás. Solo tendrás que encargarte de estar muy pendiente del dinero invertido, el pago del cliente y los intereses devengados.
Lo mejor del Crowdlending es que no existe un límite de inversión. Entonces, se puede aportar un pequeño capital para comenzar. A medida que la confianza va creciendo y las ganancias aparecen, se puede añadir más dinero al capital. Por supuesto, esto generará mucho más ventajas financieras para el inversionista. Además, se abren más posibilidades para quien necesita el dinero en préstamo.
La inversión a través del Cowdlending tiene mucha liquidez. A diferencia de otros sistemas, aquí si se ve el dinero de las ganancias ya que los pagos son mensuales. Entonces, el dinero se va recuperando mes tras mes, junto con los intereses devengados. Así que los riesgos por impagos son más reducidos.
Garantías seguras del Crowdlending
Quien solicita el crédito debe tener en cuenta que este siempre debe ir acompañado de una garantía de pago. En consecuencia, con la solicitud del préstamo, el usuario deberá proporcionar un aval hipotecario que brinde seguridad a quien está invirtiendo el dinero para el acuerdo.
En caso de impago, el prestamista tendrá el derecho de recuperar su dinero invertido a través del aval proporcionado. Claro está, esto no quiere decir que será sometido a presión de pago o bien recibirá amenazas de parte del prestamista o la plataforma de Crowdlending. Siguiendo el acuerdo firmado, se establecen cláusulas que protegen a ambas partes, logrando un contrato efectivo.
Entonces, ¿Qué recibe el prestatario por el aval? Dependiendo de la empresa se establece una cuantía del aval. De acuerdo a esta, se establece un monto de préstamo que permitirá a la empresa poner en marcha sus proyectos. Además, puede recibir asesoramiento para el manejo adecuado del dinero.
El objetivo es que el prestatario devuelva el dinero en el tiempo señalado y que este sea de las ganancias que ha obtenido de su duro trabajo. Por eso, antes de solicitar el crédito online es importante tener un proyecto real sobre el destino que tendrá el dinero. Poner a trabajar de forma inmediata el préstamo ofrecerá resultados para cumplir con el pago responsablemente.