En este espacio cobran especial protagonismo soluciones punteras provenientes de startups tecnológicas orientadas al sector financiero, apostando por un modelo de innovación abierta con terceros. El objetivo es combinar la flexibilidad del mundo Fintech con la seguridad, fiabilidad y cumplimiento regulatorio necesarios para formar parte de los procesos de un sector altamente regulado donde la confianza del cliente es clave.
La iniciativa global en la que se enmarca, con más de 3 años de funcionamiento, ofrece desde ahora un nuevo espacio en Madrid en unas modernas instalaciones en el Paseo de la Castellana, que complementa otros ya existentes en ciudades como Tokio, Lisboa, Milán y próximamente, Ciudad de México, Sao Paolo y Santiago de Chile.
Según Carlos Estaca, Head of Branch Transformation Services de everis, “everis Bank pone foco en ayudar a las entidades financieras a transformar sus oficinas en centros de relación totalmente integrados con los canales digitales. Espacios que faciliten el contacto directo con el cliente, ayuden a incrementar la confianza y a mostrar nuevos estándares de servicio en aspectos tales como colaboración, transparencia o flexibilidad. En everis generamos innovación a través del desarrollo de activos propios, el trabajo de nuestros centros de excelencia y la aplicación de procesos de co-creación con nuestros clientes”.
Sergio Hermida, Director del hub de Banca Digital de everis, ha explicado durante la presentación que “tan importante es ayudar a las entidades a mejorar la experiencia que proveen al cliente como, dentro de esta digitalización del espacio físico, ser capaces de capturar los datos que habitualmente no se estaban registrando para mejorar la inteligencia comercial y optimizar la toma de decisiones operativas.” Hermida añade “para nosotros everis bank es un concepto vivo y en constante evolución, es habitual encontrarse casos nuevos en cada visita que aquí probamos y contrastamos con el cliente final, algunos de estos casos nacen de la exploración de la tecnología, pero siempre buscando la aplicabilidad al sector y al retorno de valor para el negocio. Un ejemplo es everis SelfPay, un servicio que permite realizar pagos utilizando el reconocimiento biométrico facial”.