www.elmundofinanciero.com

¿QUÉ ES EL BUSINESS INTELLIGENCE?

Por qué estudiar un Máster en Business Intelligence

Por qué estudiar un Máster en Business Intelligence

· A día de hoy, existen numerosos campos en los que es posible especializarse mediante carreras que hace un tiempo no tenían el mismo nivel de relevancia. En este sentido, el Business Intelligence es una de las herramientas que más están utilizando las empresas hoy en día

viernes 24 de enero de 2020, 09:18h
Con el paso del tiempo, han aparecido carreras profesionales que años atrás podrían haber sido impensables. El desarrollo de las tecnologías y la consecuente expansión de los mercados ha facilitado que se ampliaran, además, distintos sectores de desempeño. Hoy en día, el ámbito de los negocios y la gestión empresarial es uno de los que más profesionales, por lo que, si es de tu interés, vale la pena que conozcas qué es el Business Intelligence y por qué deberías estudiarlo.

Qué es Business Intelligence

Estudiar un Master en Business Intelligence puede traerte grandes ventajas. En primer lugar, se trata de desarrollar las habilidades necesarias para transformar o traducir datos en información, y la información en conocimiento. De esta manera, se facilita el proceso de toma de decisiones dentro de las empresas, algo que cobra un papel fundamental a la hora de hacer negocios y forjar relaciones empresariales. Además, es la mejor forma de incrementar la eficiencia de las operaciones que se llevan a cabo, lo que eventualmente también se traduce en más ingresos.

El Business Intelligence es la herramienta que utilizan las empresas para poder identificar más fácilmente cualquier tipo de defecto o inconveniente que pueda estar obstaculizando resultados positivos. Mediante estas estrategias es posible abordarlos de una manera distinta, e identificar las tendencias de mercado que resultan claves para su crecimiento. Entonces, en definitiva, el Business Intelligence es el conjunto de metodologías y tecnologías que permiten reunir información desestructurada (interna y externa a la compañía), para transformarla en información estructurada.

El control financiero, la rentabilidad de los productos, la optimización de costes, los análisis a los perfiles de los clientes, entre otras tantas tareas, se ejecutan con la información reunida a partir del Business Intelligence. Es debido a su gran complejidad que es una de las herramientas esenciales con las que cuentan las empresas, y se está implementando con cada vez mayor frecuencia precisamente por su utilidad y eficiencia.

Máster en Business Intelligence

El hecho de que cada vez más empresas estén buscando implementar el business intelligence para optimizar el funcionamiento interno de sus operaciones, significa que se necesitan cada vez más profesionales que se dediquen a ello. Es por eso que un Máster en Business Intelligence puede ser la opción ideal si estás pensando en perfeccionar tus habilidades y trabajar dentro del ámbito empresarial es tu verdadera pasión. Se trata de un título que tiene una gran salida laboral, por lo que las alternativas nunca estarían limitadas.

Con un máster como éste podrías ejercer como analista de datos, técnico de proyectos, auditor de sistemas de información, desarrollador, responsable de áreas de negocio, entre otros puestos de gran relevancia. Si te has graduado de las carreras de física, estadística, economía, ingeniería informática u otras vinculadas a las finanzas, el máster podría ser un significativo plus y un valor añadido para tu carrera, ya que te brindará herramientas elementales para poder mejorar tu desempeño y destacar en un ámbito en expansión.

El máster permite que incorpores diversos conocimientos, como conceptos relacionados con la inteligencia de negocio, saber cómo desarrollar cubos OLAP (es decir, bases de datos multidimensionales), definir planes de empresas y diseñar seguimientos de estrategia comercial, realizar análisis de riesgos y sus respectivas conclusiones, utilizar tecnologías innovadoras como IBM DataStage, y comprender de manera puntillosa, el proceso de toma de decisiones, actores que intervienen y tecnologías necesarias para hacerlo.

Se trata del impulso ideal para aquellos apasionados de los negocios, pero más específicamente, para abarcar la complejidad de los procesos internos, y los múltiples agentes que intervienen. Si es tu caso y te gustaría especializarte en el área, entonces ésta podría ser la elección más adecuada para que crezcas profesionalmente y dispongas de estas herramientas tan esenciales en un momento clave de evolución tecnológica y expansión empresarial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios