www.elmundofinanciero.com

GASTRONOMÍAS Y FIESTAS, OTRA VEZ A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Lleida, ciudad ideal para estancias largas

Lleida, ciudad ideal para estancias largas
Ampliar

· El principal punto de interés de la ciudad es, sin duda, la Catedral de la Seu Vella

viernes 27 de marzo de 2020, 10:56h
Ubicada en el interior de Catalunya, la ciudad de Lleida es la cuarta más poblada de toda la Comunidad Autónoma. Aunque quizá no goce del prestigio ni reconocimiento de otras, ofrece a sus visitantes una interesante propuesta de ocio, cultural y gastronómica. Es, además, ideal para trabajadores que buscan un alojamiento económico y de calidad en sus desplazamientos.

Lleida ofrece una rápida conexión con otras ciudades gracias a su estación de tren, por lo que es ideal para los alojamientos de negocios. En un hotel de Lleida podrás dormir a muy buen precio, especialmente si la estancia es de larga duración. Por ejemplo, en el Hotel Real Lleida, te alojarás en pleno centro comercial y de negocios, en habitaciones amplias y familiares con capacidad para hasta cuatro personas.

Su gran ubicación te permitirá estar cerca de algunos restaurantes destacados de la ciudad, como La Clasca, donde podrás probar la gastronomía local y mediterránea, con especialidad en el marisco. Aunque si lo prefieres, podrás comer y cenar en el Restaurante Gourmet El Real, ubicado en el mismo hotel y con un menú diario de 12,50€ entre semana, que asciende a 16,50€ los fines de semana y festivos.

Además, el hotel está junto al río Segre, que atraviesa la ciudad y ofrece una zona verde de gran extensión de recorrido en las que pasear, desconectar y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con dos parques: el Parque de La Mitjana y el Parque de los Campos Elíseos, que son ideales para pasar tiempo en familia los fines de semana.

El principal punto de interés de la ciudad es, sin duda, la Catedral de la Seu Vella. Está ubicada en lo alto de un cerro, desde donde puede verse la ciudad y gran parte de la comarca del Segrià. Su construcción se inició en 1203 y finalizó más de dos siglos después, en el año 1431. La catedral, también conocida como Castillo de Lleida, es el reflejo de las diferentes culturas que participaron en su construcción.

En tu visita a la catedral, además de descubrir la combinación de estilos de su interior, podrás subir a la torre campanario de la Seu Vella. Aunque el ascenso no es sencillo, sobre todo porque hay 238 escalones con una amplia distancia entre ellos, el premio merece la pena: una gran vista panorámica de la ciudad.

Para tu alojamiento también puedes optar por un apartamento en Lleida, sobre todo si por negocios tienes pensado realizar una estancia en la ciudad. De esta manera, disfrutarás de una habitación mucho más amplia y equipada para la ocasión. Es el caso de estos apartamentos en el centro de Lleida, que tienen grandes ofertas para estancias largas.

Así pues, en los Apartamentos Real Lleida podrás elegir entre diferentes tipos de habitación, dependiendo de cómo de grande quieres que sea, pues tienen capacidad para hasta siete personas. Todos vienen equipados con salón con televisión de plasma y sofá, baño y cocina provista de lavadora, lavavajillas, microondas, vitrocerámica, horno y menaje.

Gastronomía y fiestas de interés

Otro punto fuerte de la ciudad es, sin duda, su gastronomía y su diverso calendario de fiestas. Mayo es el mes más fuerte, con hasta tres celebraciones distintas: las fiestas de mayo, los moros y cristianos y l´Aplec del caragol.

Las fiestas de mayo se celebran del 7 al 11 de dicho mes en honor a San Anastasio, soldado romano hijo de Lleida que murió martirizado. Destaca la espectacular batalla de flores que se realiza el día 11 y la ofrenda floral al patrón. Además, se realiza un desfile de carrozas que combaten contra el público con confeti y serpentinas.

Solo unos días más tarde, el 16 y 17 de mayo se celebran los moros y cristianos de la ciudad. Destaca por el gran desfile que se realiza por la ciudad y la posterior batalla con la Seu Vella de fondo.

Por último, del 22 al 24 de mayo, tiene lugar l´Aplec del Caragol. Está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y es la fiesta más multitudinaria de la ciudad y una de las celebraciones gastronómicas con más renombre de Catalunya.

El plato estrella y principal son los caracoles, que se cocinan de diversas formas, aunque hay una que destaca por encima de todas: el caragols a la llauna. Las peñas de la ciudad se reúnen en el Parque de los Campos Elíseos y pueden degustarse platos a precios populares. Además, hay actividades de todo tipo y las charangas ponen el ritmo y la alegría para disfrutar de esta fiesta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios