Impacto de la crisis sanitaria en el uso del plástico
Desde el anuncio de la llegada de la pandemia COVID-19, las compras en los supermercados se han disparado. Las personas han acudido a estos negocios para garantizar los productos de primera necesidad en sus hogares, este hecho ha dejado imágenes de estantes vacíos. A su vez, la situación ha llevado a un incremento considerable de materiales de plástico como guantes y bolsas que están vinculados con las
medidas sanitarias establecidas, por lo que optar por bolsas de papel, en el momento de hacer las compras, representa una alternativa más ecológica que permite contribuir con el uso de materiales reciclables y optimizar los útiles de plástico para los casos que sean realmente necesarios.
Debido a las medidas sanitarias que se han debido implementar ante estas circunstancias, la mayoría del plástico que está siendo utilizado no se puede reciclar, por lo que depende de nosotros seguir trabajando en la protección del medio ambiente sustituyendo el plástico por el papel en todas las cosas que podamos. A esta iniciativa se han sumado muchos negocios tradicionales, quienes están implementando las bolsas de papel para entregar las compras a sus clientes y contenedores de cartón para la basura.
El virus vive más tiempo en el plástico que en el papel
Estamos afrontando un virus desconocido, y es por ello, por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias que nos permitan disminuir los riesgos de contagio. Los científicos ya han demostrado que el virus puede permanecer con vida durante días en las superficies plásticas, mientras que en el papel su resistencia es menor. En este sentido, lo más recomendable es que los recursos plásticos que se utilizan como mecanismo de protección sean desechados de forma inmediata y, preferiblemente, evitar llevarlos hasta la casa. Ante estas circunstancias, el uso de bolsas de papel en el momento de hacer las compras representa una alternativa más segura para nuestra salud y más ecológica para el medio ambiente.
La ventaja de tener que utilizar bolsas de papel es que se trata de un material que es mucho más fácil de reciclar y que tienen la misma funcionalidad que las bolsas de plástico. Gracias a la modalidad de tiendas online, en el mercado digital ahora es posible encontrar distintos tipos de bolsas para optar por aquella que más se adapte a tus necesidades. Es una alternativa ideal para los negocios, sobre todo, aquellos que trabajan en el sector alimentario, ya que les da la posibilidad de ofrecer un recurso de menor riesgo a sus clientes, al mismo tiempo que incentivan la disminución del uso de plástico.
Los materiales de papel: una alternativa ecológica y segura para las compras
Para los negocios que trabajan en el sector alimentario, que tienen la posibilidad de seguir prestando servicios, optar por materiales de papel y de cartón para realizar sus entregas les permite garantizar la protección tanto de sus trabajadores como la de cada uno de los clientes. Se trata de una alternativa ecológica y segura para afrontar este período de crisis por el que estamos pasando.
En las tiendas online podrás encontrar distintos materiales, como bolsas personalizadas de diferentes tamaños y modelos, así como bobinas de papel ideales para panadería y charcuterías, a un precio muy competitivo. Lo mejor es que podrás recibir el pedido en tu casa o negocio para evitar traslados innecesarios.
En estos momentos es importante optar por alternativas que sean rentables y que permitan mantener en marcha la actividad comercial de manera que ayude a evitar un impacto negativo en la estabilidad financiera de los negocios. El uso de papel es una modalidad que se puede prolongar en el tiempo, porque en estos momentos representa seguridad, pero a largo plazo es una iniciativa que resulta amigable con el medio ambiente.