LA TECNOLOGÍA ESPAÑOLA
Empathy.co refuerza los grandes súper online en Europa y Estados Unidos durante el confinamiento
- Grandes marcas como Carrefour en Europa y Kroger en Estados Unidos acuden a Empathy.co para resolver el gran reto organizativo y de demanda online
lunes 13 de abril de 2020, 12:17h
El número de usuarios que acuden a supermercados online en busca de productos de primera necesidad se ha disparado de forma extraordinaria en las últimas semanas, un incremento que conlleva gran presión en los sistemas de venta online. Por ello, grandes marcas como Carrefour en Europa o Kroger en Estados Unidos, han recurrido a la tecnología española de búsqueda de Empathy.co con el fin de resolver de forma directa y con la máxima eficiencia el gran reto organizativo y computacional que la demanda de cientos de millones de usuarios provoca en los catálogos de productos de primera necesidad.
Empathy.co es el buscador online que se encuentra detrás de las webs y aplicaciones móviles de grandes marcas como el grupo Inditex, Vodafone, Casa Del Libro o Interflora. Sin embargo, el reto de la búsqueda en el sector de alimentación representaba, hasta hace escasos meses, un terreno no transitado para la compañía asturiana. La demanda detonada por la Covid-19 ha acelerado la incorporación de esta tecnología por gigantes de la alimentación como Kroger en Estados Unidos, que dan servicio a más de 60 millones de consumidores a diario.
Para hacer frente a la aceleración de los procesos, así como al incremento de la demanda en los supermercados, Empathy.co está en proceso de ampliar en más de un 20% su plantilla con la contratación de diversos perfiles de ingenieros informáticos con el fin de garantizar el buen funcionamiento y desarrollo del canal online de los supermercados. Tal y como comenta Ángel Maldonado, co-fundador de Empathy.co, “Covid-19 ha sido un detonante inesperado, su impacto es tremendo y la recuperación de la sociedad será larga. Al mismo tiempo ha despertado la transformación digital de forma abrupta, forzando la compra online en grupos de población hasta ahora no familiarizados con ella. Ahora es el momento de responder a sus necesidades de forma clara, transparente y respetando las realidades de cada hogar".
En el caso del sector de la alimentación, estas necesidades de transformación digital se han convertido en imprescindibles de un día para otro, ya que la demanda del servicio online de cadenas de supermercados ha crecido de manera exponencial. Por ello, es importante facilitar a los consumidores, que además en esta ocasión suelen ser usuarios poco habituales en el comercio online, aquellos productos que desean de una forma clara y visual de manera que puedan realizar sus compras sin complicaciones de la misma manera que lo harían en una tienda física.
Por este motivo, es importante que los supermercados online incorporen funcionalidades que permitan a usuarios poco familiarizados navegar de forma sencilla en la página web del supermercado facilitando, a través de una experiencia web que comprenda cuál es su intencionalidad y el contexto de estos compradores, el acceso a aquellos productos que desean o necesitan. Así, Empathy.co, a través de Empathy Search ha desarrollado un proceso de búsqueda que permite a los supermercados detectar la demanda de tendencias, proporcionar atajos a través de sugerencias y recomendaciones de consultas y mantener el historial de consultas respetando la privacidad de los usuarios.
Además, en el caso de Kroger, desde Empathy.co se ha facilitado la creación de listas de espera que permiten controlar la afluencia de usuarios en la página web, coordinándose con las diferentes marcas y clientes de la compañía estadounidense.
"La tecnología de Empathy.co está conceptualizada, diseñada e implementada sobre los principios de la Empatía Digital; confianza, anticipación y expresión, principios que han sido clave en que Empathy haya sido escogida como el vehículo que facilita encontrar productos en marcas tan representativas en un momento tan importante", finaliza Maldonado.