Lograr que tu negocio obtenga el crecimiento necesario dentro del mercado es esencial para que puedas garantizar su estabilidad. Para ello cuentas con el programa Incubadora Despegue, gracias al cual, se aprende a usar todas las herramientas que están a tu alcance en la actualidad para convertir tu negocio en uno de los mejores dentro de su sector.
Una entrevista con mucho valor
Actualmente, las opiniones Despegue Incubadora son bastante positivas por parte de todos los empresarios que usaron este programa para aumentar el desarrollo de sus negocios en el mercado.
Sin embargo, cabe destacar una entrevista realiza a la directora de proyectos del programa, Alexandra González, para que así puedas conocer un poco más sobre Despegue y su impacto en el marketing digital de la actualidad.
De acuerdo con sus palabras, este programa Despegue es para todos los emprendedores que reconocen la importancia del marketing digital para su negocio, pero que también buscan poder tener un mayor control sin depender de otros, es decir, de forma independiente.
Además resalta los errores principales, los cuales aprendes a evitar en este programa, que es la necesidad de venderte a todo el público sin segmentar tu público objetivo, así como estar en todos lados. Mientras que el tercer error es tener una mala comunicación, por lo cual genera un cierto tipo de acción por parte de los clientes.
Por otro lado, resalta la importancia de la implementación de las buenas ideas para conseguir el resultado que necesitas.
Alexandra González te asegura que por medio del programa Despegue tienes la oportunidad de mejorar el desarrollo de tu negocio, con un conocimiento que te capacita para ser tú quien se encargue de las estrategias a implementar en tu negocio.
De esta manera podrás conseguir los objetivos propuestos, aprendiendo sobre los errores más frecuentes, recibiendo consejos y aprendiendo cada vez más para que tus estrategias de marketing digital sean las mejores.
¿Cómo funciona este programa?
El programa Despegue Incubadora tiene como principal finalidad la de ofrecer una formación para aumentar las tasas de éxito de tu negocio, ya sea que busques irrumpir en el sector de farmacia, deporte, comida, juegos, entre otros.
Con este programa vas a recibir la formación que necesitas para que no tengas más dudas o miedos respecto a las tiendas online, con instrucciones y consejos que puedes utilizar para aumentar la cantidad de ventas de tu ecommerce y así lograr la rentabilidad que necesitas.
Las técnicas del programa son varias. Puedes recibir desde talleres, conferencias y distintas actividades, donde no solo aprenderás a mejorar el desarrollo de tu negocio, sino que también podrás compartir toda esta información con otros emprendedores que buscan lo mismo que tú.
Gracias a ello podrás entablar amistades laborales que te podrán ayudar más adelante, incluso para cooperar y trabajar juntos.
Al finalizar este programa vas a sentir que tienes todo el control sobre las estrategias de marketing digital de tu negocio, lo cual te permitirá decidir qué decisión es mejor para el desarrollo de tu marca, con el fin de lograr mayor visibilidad para atraer tráfico cualificado, y generar mayores ventas y conversiones sin que debas depender de terceros.
Por estas razones, si aprendes sobre las estrategias de marketing más novedosas del sector, podrás establecer tu propia organización a medida de las necesidades de tu negocio para conseguir los objetivos.
Así no tienes que contratar agencias ajenas que no te garanticen una buena estrategia de marketing digital, de manera que no logren el crecimiento que tanto deseas para tu negocio.
Fases empresariales
Dentro de este programa vas aprender sobre las distintas fases que un empresario suele atravesar. Así puedes identificar en cuál te encuentras y a cuál necesitas llegar para mejorar la evolución de tu negocio.
Cada una de las fases depende del conocimiento de marketing digital que tengas, siendo la primera, la etapa de empresario dependiente, donde no sabes nada de las estrategias de marketing digital, por lo que debes contratar a terceros para que las utilicen en tu negocio.
Esto es una desventaja, ya que no sabes qué procesos se están llevando a cabo o si las estrategias utilizadas son las que necesita tu negocio para crecer.
Después le sigue el empresario independiente, donde tienes un conocimiento sobre marketing online, posicionamiento SEO, contenido de calidad y demás. No obstante, trabajas por tu cuenta, por lo que no gestionas de forma efectiva tu tiempo.
Por último está la etapa de empresario interdependiente, donde no solo conoces todo sobre el marketing digital, sino que has aplicado una estrategia que genera buenos resultados para tu negocio y puedes incluso delegar tareas a otros dentro de éste.
Lo esencial es situarte en la etapa de empresario interdependiente, porque no solo estarás preparado para elegir las estrategias a realizar en tu negocio, sino que también sabes cómo y por qué ocurren cada uno de los procesos dentro de tu negocio.
Como ya mencionamos anteriormente, este programa Despegue puede usarse en todo tipo de negocio online, siempre y cuando, tengas el objetivo de mejorar y generar más ventas dentro del mercado.
Sirven para los negocios offline que busquen estar dentro de internet para así aumentar sus ventas, así como para las startups en caso de que tengas una idea para un negocio pero necesitas estructurarla, de tal manera que te asegure su rentabilidad en el mercado.
De igual manera si el negocio es un SAAS, para así obtener una estructura válida de tu negocio y conseguir los KPI’s para que tu marca escale puestos en el mercado. Y por último, para los ecommerce, como tiendas de ropa o deportivas, ya que necesitas una estrategia optimizada que pueda aumentar las ventas, y por lo tanto, mejorar el desarrollo de tu negocio.
Con el programa Despegue, desde las propias palabras de su directora de proyectos, así como de los distintos usuarios que lo han usado, tienes la oportunidad de aprender todo lo necesario para que seas tú mismo quien se encargue del marketing digital de tu negocio sin depender de nadie, y así asegurar un crecimiento continuo y óptimo dentro del sector del mercado en el que te encuentres.