www.elmundofinanciero.com

¿DE QUIEN DEPENDE REALMENTE LA GESTIÓN?

¿Cuál puede ser la mejor manera de gestionar los residuos de un municipio?

¿Cuál puede ser la mejor manera de gestionar los residuos de un municipio?

· Dentro de los municipios se pueden generar una gran cantidad de residuos, los cuales en ocasiones pueden ser tóxicos o no, como los papeles, cartones, medicamentos, residuos peligrosos de origen doméstico, construcción de obras, pilas, baterías, entre otros

miércoles 23 de septiembre de 2020, 08:25h
Las comunidades de los municipios suelen generar una gran variedad de residuos de forma diaria, los cuales si no se gestionan de la forma correcta, pueden terminar dañando el bienestar de todos los habitantes, así como el medio ambiente. Sin embargo, para poder gestionarlos de la forma correcta, así como asegurar la debida limpieza de todas las zonas, existe un servicio profesional capaz de encargarse de todos estos trabajos.

¿A quién le corresponde esta gestión?

La gestión de residuos urbanos y limpieza municipal debe ser supervisada por el ayuntamiento de cada municipio, asegurándose de que se cumplan con las distintas normativas establecidas en España con respecto a este tipo de gestión, para obtener así los mejores resultados.

Dentro de los municipios se pueden generar una gran cantidad de residuos, los cuales en ocasiones pueden ser tóxicos o no, como los papeles, cartones, medicamentos, residuos peligrosos de origen doméstico, construcción de obras, pilas, baterías, entre otros.

De igual manera se consideran residuos las hojas, ramas caídas e incluso los que se encuentran dentro de las alcantarillas.

Unos residuos pueden generarse en mayor cantidad que otros, sin embargo, lo esencial en estos casos debe ser la rápida acción por parte de los responsables de cada municipio para atender su gestión y evitar así que terminen perjudicando gravemente en el bienestar de toda la comunidad.

¿Qué ventajas aporta?

Contar con planes de actuación ante la gestión de los residuos que se forman en el municipio, aporta una serie de ventajas que ayudan al cuidado de la comunidad y del bienestar de los habitantes.

Por medio de un plan local pueden definirse objetivos que ayuden a reducir, reciclar y valorizar los residuos. El mismo plan permite establecer los modelos de gestión más adecuados e identificar qué líneas de financiación son a las que puede optar cada ayuntamiento.

Con un pliego de condiciones también se facilita la posibilidad de contratar empresas especializadas en la recogida y la gestión de los residuos, así como en tareas de limpieza. Además, les permite fijar unos estándares de calidad para garantizar una mejor gestión.

También la ordenanza municipal de residuos y limpieza viaria puede servir para definir qué residuos se generan, las obligaciones y derechos de quienes los producen, regular la recolección de los mismos y ayudar a realizar un sistema para recogerlos de la forma correcta, e incluso establecer penalizaciones a quienes incumplan con ello.

El ayuntamiento de cada municipio puede regirse por las distintas normativas en España con respecto a este tema, pero también debe elaborar sus debidas programaciones para atender de manera oportuna todas estas necesidades de cada comunidad.

Empresas especializadas

Como ya hemos mencionado anteriormente, cada ayuntamiento puede contratar una empresa que se encargue de la gestión de los residuos, así como de la limpieza.

Solicitar los servicios de gestión de residuos, limpieza de alcantarillado y desatascos con Desaval, empresa especializada en este sector, puede ser una buena opción, gracias a la variedad de servicios que ofrece para tratar mejor a todos los residuos que se generen dentro de una comunidad.

Todo tipo de residuos

La empresa puede ocuparse de varios tipos de residuos que se pueden generar en los municipios, desde los que se produzcan de forma puntual y aislada, como los que necesiten de mayor atención constante para su correcta gestión.

Esto les permite ofrecer un servicio bastante completo que puede ser contratado ante cualquier necesidad.

Vehículos homologados

Todos los residuos deben gestionarse de la forma correcta, y para ello, se necesitan vehículos capaces de garantizar un traslado seguro hasta su destino.

Los camiones homologados de esta empresa pueden garantizar esto, ya que les permite reducir las posibilidades de contaminación del medio ambiente.

Gracias a eso pueden trasladar los residuos de forma segura hasta los vertederos autorizados de cada municipio, para que así se procedan con su debida eliminación.

Equipo profesional

Cada residuo debe tratarse de una manera diferente, sobre todo los que resulten contaminantes o tóxicos, por lo que esta empresa dispone de un equipo profesional capacitado para la correcta gestión de todos estos residuos.

Gracias al conocimiento y la experiencia de sus profesionales, se podrá conseguir una gestión más efectiva y rápida, permitiendo ofrecer un trabajo de la mayor calidad.

De igual manera, pueden contar con las herramientas, trajes y todos los complementos necesarios para garantizar la mayor protección de los trabajadores y los ciudadanos, para que así todos los servicios de gestión de residuos y limpieza sean seguros.

Contratar una empresa especializada como la indicada permite aprovechar todos estos beneficios, asegurando que todos los residuos van a recibir el tratamiento correcto para su eliminación, reduciendo así su impacto en la comunidad y en el medio ambiente. Además del hecho de que poseen las respectivas certificaciones que garantizan sus conocimientos en estos servicios.

¿Cómo realizan su trabajo?

En el momento de contratar esta empresa de desatascos, gestión de residuos y limpieza de alcantarillas, lo primero que hacen es identificar si los residuos pueden llegar a ser o no peligrosos. También identifican las características de los residuos a gestionar y el volumen de los mismos.

Después proceden con la clasificación de los residuos para su posterior eliminación o tratamiento, todo dependerá de cuál sea el método adecuado con el que poder tratarlos.

Una vez que han acumulado todos los residuos, los llevan a una planta autorizada para que sean eliminados o reciclados, de acuerdo con la normativa vigente. Para finalizar, ofrecen un certificado que sirve como acreditación de que los residuos han sido tratados en una planta autorizada.

Se trata de un proceso bastante sencillo y que pueden realizar en poco tiempo, permitiendo así que no se interrumpan las actividades diarias del municipio.

Todo municipio genera residuos constantemente, y algunas veces de forma puntual, por lo que en estos casos para evitar que terminen perjudicando al bienestar de los habitantes, se necesita contar con un plan capaz de actuar para solucionar este tipo de problema.

Contratando una empresa especializada como la mencionada antes, se pueden conseguir servicios totalmente profesionales que podrán gestionar todo de forma óptima para que se puedan eliminar o reciclar, y todo sin dañar al medio ambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios