www.elmundofinanciero.com

75 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE “EL MUNDO FINANCIERO”

Reunión de trabajo del equipo de corresponsales y colaboradores de 'El Mundo Financiero'. En la mesa presidencial, de izquierda a derecha, el subdirector del diario y corresponsal en Barcelona, Edward Martin, la responsable de publicidad en Cataluña y Área Metropolitana de Barcelona, Silvia Nicolau, el director José Luis Barceló y el periodista Alfonso Merlos.
Ampliar
Reunión de trabajo del equipo de corresponsales y colaboradores de "El Mundo Financiero". En la mesa presidencial, de izquierda a derecha, el subdirector del diario y corresponsal en Barcelona, Edward Martin, la responsable de publicidad en Cataluña y Área Metropolitana de Barcelona, Silvia Nicolau, el director José Luis Barceló y el periodista Alfonso Merlos.

Reunión de corresponsales y colaboradores de El Mundo Financiero

· Por Tate Jorge, redactor

By Tate Jorge
x
jojorgeucmes/7/7/11
sábado 03 de octubre de 2020, 09:16h

El pasado martes 28 de julio tuvo lugar la reunión de corresponsables y colaboradores de ElMundoFinanciero.com, que celebra el próximo año 2021 el 75 Aniversario de su Fundación en 1946. La reunión fue presidida por su Editor—Director, el periodista José Luis Barceló, quien enfatizó en la necesidad de mantener la línea de un periodismo riguroso e independiente. En la presidencia le acompañaban Edward Martin, subdirector y corresponsal-jefe en Barcelona, y Silvia Nicolau, directora de publicidad para Cataluña y Área Metropolitana de Barcelona, recientemente incorporada al equipo del diario.

La reunión tuvo lugar en el reconocido restaurante madrileño Ferreiro”, regentado por el afamado empresario de la restauración Ernesto Feito, y en todo momento se mantuvieron las más estrictas normas de seguridad y distanciamiento tanto para la reunión como para la posterior cena que se brindó.

El Mundo Financiero” es una histórica cabecera de información económico-financiera que fue fundada por el economista José Luis Barceló y Fernández de la Mora en 1946, padre del actual director, a quien rindió unas emotivas palabras de recuerdo y agradecimiento. Durante toda la trayectoria del medio han transcurrido numerosas crisis financieras o políticas, por lo que el actual director animó a los allí presentes a mantener con valentía “los objetivos puestos en un horizonte futuro que nos permitan alcanzar los siguientes 75 años con ilusión y optimismo”.

El Mundo Financiero” inició su proceso de digitalización como diario online allá por 1995, cuando fue el primer medio de comunicación que incorporó un correo electrónico como forma de contacto en la Agenda de la Comunicación del Portavoz del Gobierno. Más adelante, entre 1998 y 1999 se iniciaron procesos de volcado de la información impresa de carácter mensual a un servidor en Internet, abierto y de acceso libre, y fue en el año 2000 cuando se lanzó la primera edición diaria en Internet, tal y como se conoce hoy en día, dando lugar al nuevo formato de diario digital en Internet.

A la cena acudieron además de los anteriormente citados miembros de la corresponsalía de Cataluña, el profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Pontificia de Comillas Pablo Sanz Bayón, el profesor de Derecho Constitucional Carlos Uriarte, el reconocido periodista Luis Losada, el conocido periodista y tertuliano Alfonso Merlos, el administrador civil del Estado Enrique Sánchez Motos, el periodista especializado en motor Juan Angel Inarejos, amigo de la casa desde hace años, el investigador Luca Candeago, el periodista especializado en información deportiva Tate Jorge, Pilar Vicente, Directora General del Grupo Ulysse, y el asesor legal de la cabecera Gonzalo Barceló, abogado en el despacho Cremades & Calvo-Sotelo.

Hoy ”El Mundo Financiero” alcanza un gran prestigio tanto a nivel nacional como internacional y es considerado por lectores y anunciantes como una fuente de rigurosa información que suele venir contrastada por muy diferentes fuentes con as que se trabaja desde su redacción, desde las más prestigiosas agencias nacionales y extranjeras como fuentes directas de la mayor parte de los grandes grupos empresariales y compañías del IBEX 35.

"El Mundo Financiero" es hoy en día el medio de información sobre economía y finanzas más antiguo de España, pionero en información sobre banca, bolsa y empresas, y ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales a lo largo de su dilata y fecunda vida editorial, entre otros, el Premio “ÁFRICA” 1947, Cuarto Premio “Virgen del Cármen” 1948, Cuarto Premio de la V Asamblea Nacional de Avicultura, 1949, Dos Premios de la Dirección General de Seguro y Ahorro, 1949, dos Premios del I Congreso de Electrificación Rural 1950, Premio del Instituto Económico Peruano Español 1951, Primer Premio de Prensa “ARGOS” 1953, Segundo Premio “Tempero” 1955, Cuatro Premios BANESTO, 1972, 1973, 1974 y 1978, Diploma de Honor del “Óscar de Oro” a la mejor revista especializada 1979, “Óscar de Oro” de la Comunicación a la Mejor Revista Especializada 1991, Premio Europa 2001 a la “Mejor Publicación Económica en Internet” 2015, “Estrella a la Excelencia Profesional” 2015 del Instituto para la Excelencia Profesional, Premio a la Publicación Económica 2016 de la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas-AEEPP, Premio 2017 del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Kazajstán, y en 2018, su Director, 2º Finalista en el Citi Journalistic Excellence Award 2018 (España).

Reunión de corresponsales y colaboradores de El Mundo Financiero
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios