El embajador ha destacado además que ello ha sido posible pese a la incesante y continua intimidación retórica y militar de China contra Taiwán. Amenazas que, según ha dicho, “lejos de amedrentarnos, han aumentado la solidaridad entre el pueblo taiwanés y han fortalecido nuestra determinación por salvaguardar nuestra libertad y democracia”.
En un año marcado por la covid-19 - circunstancia que ha hecho imposible la celebración presencial del acto como en años anteriores - José María Liu ha hecho hincapié en la óptima gestión que el Gobierno de Taiwán ha hecho de la pandemia, y ha destacado las cinco claves que lo han hecho posible: experiencia, rapidez de respuesta, aplicación de la tecnología moderna, transparencia y colaboración ciudadana.
Asimismo, ha querido insistir en el empeño de Taiwán por hacer realidad sus lemas de “Taiwán puede ayudar” y “Taiwán está ayudando”, que le han llevado a realizar donaciones humanitarias de material sanitario a los países más gravemente afectados, entre ellas más de 54 millones de mascarillas quirúrgicas, repartidas en 88 países de todo el mundo, de las cuales medio millón han ido destinadas a España para el personal sanitario, primera línea de combate contra la covid-19.
Tras pedir el apoyo de los amigos españoles a la participación de Taiwán en organizaciones internacionales de las que está excluido por la presión de China, el embajador se ha referido también a las actuales relaciones entre Taiwán y España, poniendo el acento en las posibilidades de promoción del intercambio comercial entre ambos países en el sector agroalimentario, con el fin de aumentar la exportación a Taiwán de productos como la carne de cerdo, el aceite de oliva y los vinos españoles.