www.elmundofinanciero.com

VENTAJA COMPETITIVA EN REPARACIONES DEL HOGAR

Reparalia implanta nuevas tecnologías en la gestión de siniestros que permiten una reducción del tiempo y el importe

El control realizado a través del nuevo sistema permite revisar al 100% todos los documentos del profesional técnico y detectar anomalías, lo que ha supuesto una reducción del importe del siniestro en un 2%

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Reparalia implanta nuevas tecnologías en la gestión de siniestros que permiten una reducción del tiempo y el importe
La transformación del entorno económico en un medio mucho más competitivo ha dibujado un nuevo perfil del cliente, cada vez más conectado y exigente, que solicita inmediatez en todos los procedimientos. Para responder a sus necesidades, Reparalia ha creado un nuevo modelo de trabajo con el que busca reducir los tiempos de respuesta y aumentar la calidad del servicio ofrecido. El proceso de gestión del siniestro queda cerrado en una media de dos días y las compañías aseguradoras quedan informadas con todos los datos al cierre de la incidencia.



Este servicio se centra en la incorporación de nuevos sistemas de digitalización y automatización de datos, así como en una auditoría de albaranes que, en los seis primeros meses de prueba, han permitido la reducción del tiempo de gestión de siniestros a un máximo de dos días y la posibilidad de abaratar el importe del siniestro en un 2%. Gracias a la implementación e incorporación de las nuevas tecnologías en su estrategia de negocio, Reparalia da un paso adelante y aporta así una nueva ventaja competitiva al sector asegurador y de reparaciones del hogar.

Tecnología OCR y Tablets de última generación

La combinación de la tecnología OCR (Optical Character Recognition) en el control de albaranes, junto con la utilización de tablets por parte de la red de profesionales, posibilitan que el reparador cierre el siniestro directamente desde la casa del cliente y de forma automática se integren todos los datos en el fichero del departamento de control de gestión. A continuación el sistema revisará los albaranes detectando cualquier irregularidad existente, tanto en lo referente a los importes facturados frente a los presupuestados, como a los datos del cliente e, incluso, la firma del asegurado.

Desde el departamento de calidad se realiza una encuesta al cliente para verificar que su experiencia ha sido satisfactoria y que se ha desarrollado según los requerimientos de cada compañía aseguradora. Como resultado, el proceso queda cerrado en una media de dos días, de manera que, además de acortar considerablemente el tiempo de gestión, las compañías aseguradoras reciben los datos correspondientes al cierre del siniestro, con la garantía de que todo está correcto y, sobre todo, de que el cliente ha quedado satisfecho.

El sistema aplica unos algoritmos para clasificar los documentos en función de la compañía a la que corresponden, la tipología de siniestro y el histórico de los profesionales, seleccionando los albaranes que se han de auditar. A través de este procedimiento quedan revisados el 100% de los documentos, realizando una supervisión manual en aquellos casos en los que se considere oportuno. Esta herramienta, a su vez, revela cualquier anomalía o mala interpretación de los baremos utilizados por los profesionales en las reparaciones. En los primeros seis meses de puesta en marcha, se valora que gracias a este control se ha rebajado un 2% el importe del siniestro.

Acerca de Reparalia

Reparalia inició su andadura en 2000 y desde entonces ha protagonizado una evolución constante para adaptarse a la demanda del mercado y para dar respuesta a las necesidades de los clientes. Fruto de esta evolución, ha experimentado un continuo crecimiento que le ha granjeado la confianza de importantes compañías y el prestigio de ser la empresa líder de la asistencia en el país. Actualmente forma parte del grupo británico HomeServe plc, líder en la comercialización de productos de asistencia en Reino Unido, que opera también en Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia. HomeServe cuenta con más de 3.200 empleados en el mundo, supera los 11 millones de contratos vendidos y es una de las 250 empresas más importantes en la Bo lsa de Londres.

Reparalia cerró su ejercicio fiscal 2012 (a 31 de marzo de 2012) con un aumento del 23% en facturación, cuenta con un equipo humano de más de 430 empleados y una red de 1.700 especialistas en 20 gremios, que dan servicio a través de seis direcciones territoriales, lo que le permite estar cerca del cliente y adaptarse a sus peculiaridades locales con las mejores tarifas. De este modo, la compañía puede ofrecer un servicio de máxima calidad, haciendo un minucioso seguimiento de los procesos para conseguir un resultado óptimo.

Reparalia opera en España a través de dos líneas de negocio:

Comercialización de contratos de cuidado del hogar, especializada en la venta de estos servicios como herramienta de fidelización para empresas que deseen ofrecer a sus clientes ventajas adicionales o a los particulares directamente. El usuario abona una cuota anual que le permite tener las reparaciones de su hogar resueltas de forma ágil y eficaz. En su ejercicio 2012 aumentó un 57% su número de contratos de cuidado del hogar (hasta los 337.000), con un aumento del 55% en número de clientes.

Gestión integral de siniestros y resolución de reparaciones, cuya actividad está enfocada tanto para el sector de banca, seguros, empresas y comercios, como para hogares. En el cierre del 2012 registró un incremento del 10% en el número de servicios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios