www.elmundofinanciero.com

LOS ESTADOS DE ASIA CENTRAL BUSCAN LA MUTUA COOPERACIÓN

El presidente de Uzbekistán toma parte en el Foro Internacional de Cooperación Económica del Norte
Ampliar

El presidente de Uzbekistán toma parte en el Foro Internacional de Cooperación Económica del Norte

· El presidente de Uzbekistán subrayó que en las difíciles condiciones de la actual situación mundial y la crisis global y enfatizó en la necesidad de la coordinación entre estados

lunes 02 de noviembre de 2020, 08:58h

Por invitación del Presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, el Presidente de la República de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, participó y pronunció una ponencia en el Segundo Foro Internacional de la Cooperación Económica del Norte, que se celebró en Seúl el 30 de octubre en formato telemático. Es menester destacar que este evento se celebró por iniciativa del Presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, y en esta ocasión participaron también los líderes de Kazajstán, Turkmenistán y Mongolia.

El presidente de Uzbekistán toma parte en el Foro Internacional de Cooperación Económica del Norte

De conformidad con la agenda, se debatieron detalladamente las cuestiones de coordinación estrecha y la lucha conjunta contra las consecuencias negativas de la propagación mundial del Covid-19, así como la ampliación de la cooperación multilateral.

En su discurso, el presidente de Uzbekistán subrayó que en las difíciles condiciones de la actual situación mundial y la crisis global, este tipo de diálogo multilateral nos permite afrontar eficazmente los nuevos retos y amenazas, contribuyendo a la estabilidad, la prosperidad y el desarrollo sostenible de nuestros países.

A este respecto, el presidente de Uzbekistán destacó los aspectos más importantes de la política internacional y las perspectivas de la interacción regional.

En particular, insistió en la necesidad de una estrecha coordinación y una amplia cooperación internacional en la lucha contra Covid-19.

Se propuso seguir trabajando conjuntamente en las direcciones clave, entre ellas desarrollar vacunas y sueros eficaces, así como en los sistemas de diagnóstico rápido y preciso de enfermedades, desarrollados por el grupo farmacéutico, establecido conjuntamente con empresas coreanas.

Además, se señaló la importancia de organizar laboratorios modernos así como modernizar el sistema del control sanitario en las fronteras, capacitar a médicos calificados, crear empresas de gestión de residuos médicos, introducir un sistema integrado de vigilancia y detección temprana de la situación epidemiológica en la región.

Shavkat Mirziyoyev hizo hincapié en que la República de Corea está considerada en Uzbekistán como una de las vías fundamentales de las tecnologías digitales y verdes al país.

Se afirmó que Uzbekistán participará activamente en la Cumbre de la Asociación Internacional para el Desarrollo Verde y los Objetivos Mundiales hasta 2030, que se celebrará el año próximo en Seúl.

Se destacó la especial necesidad de crear corredores de transporte regionales eficaces. Ante todo se trata de la interconexión de las rutas del Ferrocarril Transiberiano y el corredor "Europa Occidental - China Occidental" con los proyectos de nuevos ferrocarriles en Uzbekistán.

A este respecto, el presidente de Uzbekistán propuso empezar a elaborar estos proyectos singulares a nivel de expertos.

Se prestó especial atención a la ampliación de la cooperación mutuamente beneficiosa en el marco del Foro de Asia Central y la República de Corea. Se señaló la necesidad objetiva de llevar la interacción en el marco de este formato a un nuevo nivel más alto y celebrar una sesión del Foro con la participación de los jefes de gobierno.

El presidente Shavkat Mirziyoyev destacó el apoyo de Uzbekistán a los activos esfuerzos del presidente Mun Jae-In por lograr una paz duradera en la península de Corea, como una importante contribución a la seguridad regional y mundial.

Shavkat Mirziyoyev propuso la creación de un Foro internacional de expertos sobre el desarme nuclear y el establecimiento de zonas libres de armas nucleares para el intercambio amplio de las experiencias.

En la conclusión de su discurso, Shavkat Mirziyoyev subrayó que Uzbekistán y Corea del Sur son socios estratégicos especiales, y la historia de sus relaciones se remonta a muchos siglos. El lider uzbeko expresó su confianza en que el Foro abrirá nuevas perspectivas para el desarrollo de una cooperación a largo plazo y multifacética entre las dos naciones, en interés de la paz y la prosperidad de toda la región.

De acuerdo con la agenda, el presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, el presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimuhamédov y el presidente de Mongolia, Khaltmaagiin Battulga, también pronunciaron discursos en el Foro.

El presidente de Uzbekistán toma parte en el Foro Internacional de Cooperación Económica del Norte
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios