www.elmundofinanciero.com

INFORME DE MONEX EUROPE

El riesgo de Brexit unilateral se reduce tras la dimisión de Dominic Cummings

El riesgo de Brexit unilateral se reduce tras la dimisión de Dominic Cummings

  • Los mercados atienden hoy la publicación de crecimiento económico del tercer trimestre en la Eurozona, que probablemente confirmará la lectura inicial de 12,7%

sábado 14 de noviembre de 2020, 09:22h
El euro ha caído más de medio punto porcentual frente al dólar en comparación con el comienzo de la semana, a medida que las noticias optimistas sobre la vacuna han sido sopesadas con el aumento de casos de Covid en Europa y EE.UU. En el panel de discusión de ayer en el Foro del Banco Central Europeo, los tres directores de bancos centrales de la Fed, el BCE y el BoE advirtieron que la perspectiva de una vacuna contra el Covid-19 no es suficiente para poner fin a los desafíos económicos creados por la pandemia. Los mercados de renta fija han reflejado mayores expectativas de recuperación económica tras las noticias de esta semana, pero el impacto positivo de las vacunas ya está mayormente contemplado por las instituciones monetarias y no necesariamente cambiarán las proyecciones de recuperación a largo plazo.

Por lo pronto, las últimas medidas de contención implementadas en la Eurozona comienzan a mostrar resultados favorables, según indica la media móvil de contagios de siete días. La disminución sostenida de las infecciones diarias deja una oportunidad para que el bloque relaje algunas de sus medidas de contención de cara a las navidades. Los mercados atienden hoy la publicación de crecimiento económico del tercer trimestre en la Eurozona, que probablemente confirmará la lectura inicial de 12,7%.

El dólar se cotiza de forma mixta en el G10, sin una dirección clara del sentimiento de riesgo del mercado esta mañana. Los casos de virus y las hospitalizaciones en los EE.UU. alcanzaron otro récord el jueves, aunque los mercados no parecen necesariamente alarmados debido a las escasas medidas implementadas y las noticias optimistas sobre la vacuna. En el Foro del BCE, Jerome Powell señaló que «persisten importantes desafíos e incertidumbres sobre el tiempo de producción, distribución y eficacia de la vacuna», aplacando la reacción inicial optimista de los mercados tras los titulares optimistas de Pfizer a principios de esta semana.

En el frente de los datos, las solicitudes de desempleo en Estados Unidos cayeron por cuarta semana consecutiva, lo que indica que los despidos se están desacelerando. Las aplicaciones continuantes en la primera semana de noviembre ascendieron a 709 mil, muy por debajo de las 731 mil esperadas. Las nuevas reclamaciones se redujeron a 298 mil. Si bien las cifras pueden indicar una senda de recuperación del mercado laboral, los casos de virus en aumento advierten de la posibilidad de nuevos cierres y despidos. La publicación del Índice de precios al productor de hoy puede generar cierta volatilidad en el dólar al cierre de la semana.

Ayer la libra esterlina fue la segunda divisa más golpeada frente al dólar en el espacio del G10 después de la corona noruega. El impacto de la publicación decepcionante del PIB del tercer trimestre no fue especialmente pronunciado, ya que el gobernador del BoE indicó que los datos estaban en línea con las expectativas. Sin embargo, a lo largo del día, la libra se vio presionada por el tono negativo de las negociaciones del Brexit, mientras que los nuevos datos de contagio alcanzaron el nivel más alto desde que comenzó la pandemia.

En adición, Bailey adoptó un tono cautelosamente optimista en la conferencia del BCE, agregando que el cronograma para la vacuna ya estaba descontado en las previsiones del banco central. Hoy, el ciclo de noticias del Reino Unido se centra en la dimisión de Dominic Cummings, asesor en jefe de Boris Johnson y activista clave del Brexit. Si bien la renuncia de Cummings no será efectiva hasta el año nuevo, Citibank destacó que es probable que la libra se recupere con las noticias, ya que ha disminuido la probabilidad de que las negociaciones del Brexit se rompan en lugar de llegar a un acuerdo. Su predicción parece haberse cumplido hasta ahora, con la libra esterlina subiendo un tercio de punto porcentual esta mañana mientras el resto del G10 lucha contra un dólar más fuerte.

El peso mexicano cerró con pérdidas marginales frente al dólar en la sesión de ayer, después de que la decisión del Banco Central de México se alineara con las expectativas implícitas del mercado. Banxico no aplicó recortes al tipo de interés de referencia en esta ocasión, describiendo la decisión como una pausa del ciclo monetario expansivo por el momento. Aunque el Banco no descartó la posibilidad de recorte de los tipos en lo adelante, insistió que los ajustes adicionales dependerán de las señales que ofrezca la inflación en los próximos meses y de la holgura de las condiciones financieras.

Crucialmente, Banxico señaló que la apreciación del tipo de cambio ha sido un factor clave en el ascenso de la inflación, aunque la volatilidad del mercado cambiario ha mitigado moderadamente este efecto de traspaso. Con solo uno de los cinco miembros del comité de política a favor de un recorte de 25 puntos básicos, el banco no cierra las puertas a futuros recortes en caso necesario. Aun cuando se destaca que el panorama de la actividad económica se mantiene sesgado a la baja, las futuras decisiones estarán fundamentalmente guiadas por la evolución inflacionaria, que parece estabilizarse en de momento. La reacción relativamente negativa del peso ante esta decisión refleja el pesimismo del mercado sobre el aparente fin del estímulo monetario. Sin embargo, a falta de un impulso fiscal considerable, la efectividad de un mayor esfuerzo monetario es limitada y notablemente riesgosa para la estabilidad de los mercados financieros. Con Banxico pisando el freno de momento, el peso mexicano queda a merced de la evolución global y doméstica de la pandemia y de las dinámicas dominantes del apetito por el riesgo hacia los mercados emergentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios