www.elmundofinanciero.com

RECUPERACIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO

El consumo eléctrico caerá en noviembre debido a las nuevas medidas de confinamiento por la COVID-19

El consumo eléctrico caerá en noviembre debido a las nuevas medidas de confinamiento por la COVID-19
Ampliar

· El informe de la consultoría energética JQ Advisors demuestra también que comercializadoras como ELEIA o el GRUPO VISALIA mantienen su fuerte crecimiento

sábado 14 de noviembre de 2020, 09:22h
ENDESA sigue siendo la única eléctrica entre las grandes que no ha conseguido recuperar su volumen de suministro, cayendo más de un 9% su volumen de suministro a clientes con respecto a octubre del año pasado. Así lo demuestra el informe de JQ Advisors, firma de consultoría energética especializada en inversiones en energías renovables, basado en los datos de Red Eléctrica de España.




IBERDROLA se mantiene en niveles similares (+0,3%) y NATURGY aumenta ligeramente su volumen de energía suministrada a clientes (+2,9%).

Según comenta Pepi Jiménez, socia de la firma JQ Advisors “aunque el consumo eléctrico se ha recuperado bastante en este mes de octubre, es previsible que con las nuevas medidas de confinamiento, toques de queda y cierre de actividades como la restauración, en noviembre se producirá una nueva caída en el consumo que afectará al negocio de las eléctricas, afectando en menor medida a aquellas como ELEIA o el GRUPO VISALIA que están captando clientes a ritmos tan elevados que compensan la caída de consumo de sus clientes”.

ELEIA del grupo ACS presidido por Florentino Pérez y el GRUPO VISALIA impulsada por el fondo de inversión GreenMont, destacan como las eléctricas con mejores ratios de crecimiento.

Otras eléctricas emergentes como Helioelec, Nufri o Syder, mantienen crecimientos por encima del 50% a pesar de la crisis.

El interés de las petroleras en el sector eléctrico sigue aumentando, con la española REPSOL ocupando el 5º lugar en volumen de suministro y la francesa TOTAL que pasará del 12º al 4º lugar en el momento en que obtenga luz verde para la integración de la cartera de clientes adquirida a la lusa EDP.

De las cinco primeras eléctricas, dos son ya petroleras. Pero vienen más, dado que siguen creciendo con fuerza otras petroleras como CEPSA, que es ya la 15º eléctrica, o como GALP, que con un crecimiento de más del 40% ya ha entrado en el top 25.

Pepi Jiménez indica que “las petroleras van a seguir creciendo en el sector eléctrico dada su apuesta por las ofertas combinadas de electricidad, gas y carburante, además de su apuesta por el vehículo eléctrico y las energías renovables, tanto a gran escala como en soluciones de autoconsumo comercial o residencial, como las soluciones de autoconsumos lanzadas al mercado en los últimos meses por REPSOL o por la francesa TOTAL o, más recientemente por la portuguesa GALP”.

JQ Advisors es una firma de consultoría energética con sedes en Madrid y Barcelona, especializada en inversiones en energías renovables tanto a gran escala como asociadas al autoconsumo para el sector industrial, comercial y las administraciones públicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios