www.elmundofinanciero.com

MÁS OCIO DOMÉSTICO Y MENOS SALIDAS

El confinamiento reduce a la mitad los resultados de casinos y salas de juego

El confinamiento reduce a la mitad los resultados de casinos y salas de juego
Ampliar

· Muchos jugadores optan por los casinos online en vez de salas

jueves 24 de diciembre de 2020, 08:56h
La crisis del Covid-19 ha limitado el ocio fuera de casa a la práctica totalidad de los ciudadanos del mundo: ya no se sale a comer o cenar fuera de casa, ha habido toques de queda en la mayor parte de las capitales del mundo y se han reducido al máximo las salidas a cines, teatros y espectáculos. Hay sectores como la hostelería y la restauración que han sufrido mucho, especialmente en países que, como España, dependen del turismo.

Otro sector enormemente afectado es el de los casinos y salas de juego. Algunas casas han reducido sus ingresos operativos por debajo de la mitad, como Codere, que obtuvo ingresos operativos por 461 millones de euros, un 56 % por debajo del año anterior.

Algunos países y regiones han ido comenzando a abrir paulatinamente locales, y a lo largo de los últimos meses, a partir de junio, comenzaron las reaperturas progresivas en Europa, donde ahora se están aplicando nuevas restricciones, y a lo largo del verano han reabierto algunas salas en Hispanoamérica, con algunas excepciones como Argentina o determinadas zonas de México que no tienen permitida la apertura o permanecen confinadas. Ha habido reaperturas muy positivas, como las de Uruguay, y buenos comportamientos en Europa, en países como Italia o España, que permiten vislumbrar un horizonte más optimista en cuanto a la recuperación.

Aunque la mayor parte de los jugadores habituales ha optado por realizar apuestas online o jugar en casinos en Internet a juegos clásicos como el blackjack online, y salvando las distancias que puedan existir con casinos que operan desde otros puntos del planeta o con divisas no conocidas por los jugadores. .

También se ha manifestado una importante reducción de usuarios y jugadores, se ha perdido clientela en números netos, que no se sabe si podrá ser recuperada porque muchos han perdido también sus empleos y sus negocios y la economía va a requerir un tiempo largo de recuperación. Y la pérdida de clientes se ha traducido también en una pérdida de máquinas dispuestas para jugar: a 30 de septiembre, la compañía contaba con 25.067 máquinas operativas, solo un 45 % de su capacidad a finales de 2019.

La pérdida de negocio ha reducido márgenes y beneficios, que en algunas compañías se han transformado en pérdidas. En lo que va de año, Codere perdió 240 millones de euros, frente a los 54 millones de pérdidas registrados en los 9 primeros meses de 2019.

Un aspecto que ha sido muy importante, en un tipo de ocio y juegos que tiene que ver con el trasiego de monedas de diferentes partes del mundo, es el de la devaluación de las divisas, especialmente las hispanoamericanas, frente al dólar y al euro. Los márgenes se han estrechado porque la inflación se ha disparado en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Los españoles nos llegamos a jugar el año pasado 35.665 millones de euros en juegos de azar, casinos y apuestas, lo que supone el 3% del PIB de España, unos 300 millones de euros más que el año anterior. Sin embargo, para la mayor parte de las casas de juegos y apuestas, esta cifra se ha visto recortada en torno a un 50%, datos que confirma Cejuego, la patronal del sector, al menos hasta octubre, como consecuencia de la crisis desatada por la pandemia.

Las previsiones de cierre al final del año no son buenas, y las empresas de juego creen que la caída podrá ser aún mayor tras las últimas restricciones, en un sector que estaba empezando a recuperarse del crash del 2008.

Sin embargo, el peso de los casinos y salas de juego en el total jugado por los españoles, no es tan grande como se piensa, ya que un 34,5% de todos los juegos y apuestas se lo lleva Loterías, y más de un 10% la ONCE, siendo el de los casinos y salas de juego de solo un 3,6% y 9% respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios