www.elmundofinanciero.com

SE ESPERA UN INCREMENTO EN EL NÚMERO DE SOLICITUDES DE CRÉDITO

La demanda de crédito al consumo en EEUU crece por primera vez en cinco años

La demanda de crédito al consumo en EEUU crece por primera vez en cinco años

Los expertos creen que se solicitarán más créditos y se incrementarán los límites en tarjetas para obtener mayor liquidez

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
FICO, el proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica avanzada, ha anunciado los resultados del estudio realizado por la Asociación Internacional de Directores Profesionales de Riesgo (PRMIA), que refuerzan la visión de una recuperación de la economía en EEUU, ya que se espera que la cantidad de crédito solicitada por los consumidores crezca en los próximos seis meses. Los profesionales de riesgo esperan también un incremento en los límites de las tarjetas en el primer semestre del año, lo que muestra también un cambio de tendencia por primera vez en cinco años.




El estudio muestra asimismo que las entidades bancarias están dispuestas a satisfacer las crecientes solicitudes de crédito, por lo que no se espera que exista una brecha entre oferta y demanda. La mayoría de los expertos consultados considera incluso que la oferta de créditos a la adquisición de automóviles, hipotecas, a pymes, a estudiantes y para tarjetas excederá las peticiones de los consumidores.

Según el estudio de FICO, el 61% de las entidades bancarias espera un incremento en el número de solicitudes de líneas de crédito en los próximos seis meses. La misma cifra de expertos espera también un incremento en el número de créditos personales. Este resultado es el mayor desde que FICO realiza el estudio, hace tres años. Además, el 59% de los expertos espera que los créditos concedidos a través de tarjetas crezcan también, lo que significa la segunda cifra más alta en la historia del estudio.

“Los resultados muestran que 2013 puede ser el año en el que los ciudadanos estadounidenses vuelvan a disfrutar del crédito después de unos cinco años de restricciones”, asegura Andrew Jennings, director de analítica de FICO y responsable de FICO Labs. “El dinamismo tanto del mercado del trabajo como del sector inmobiliario ayuda a que los ciudadanos quieran mejorar su situación económica incrementado el gasto, y los bancos están dispuestos a apoyarles en este sentido”.

De la misma manera que se espera un incremento en la demanda del crédito al consumo, la mayor parte de los expertos consultados espera un alto crecimiento en la oferta de créditos en los próximos meses, incluso por encima de la demanda, tanto en créditos para la adquisición de un automóvil, como para tarjetas, estudiantes, refinanciamiento de hipotecas o pymes. Destaca en el estudio el hecho de que casi la mitad de las entidades consultadas cree que la demanda de hipotecas crecerá por encima de la oferta, lo que indica, de nuevo, un mayor dinamismo por parte de la ciudadanía a la hora de endeudarse.

Por otro lado, a pesar de que el estudio muestra un desapalancamiento en las finanzas de los consumidores, la mayor parte de los bancos prefiere que los ciudadanos sean cautelosos en el gasto. Sólo el 70% de los directores de riesgo que respondieron al estudio creen que los consumidores deben ahorrar o saldar sus deudas. De forma específica se preguntó a los expertos qué consejo darían a los ciudadanos para 2013:

· El 39% respondió “son tiempos difíciles, ahorre”

· El 33% contestó “salde sus deudas al máximo”

· El 22% animó con “el dinero es barato y es un buen momento para pedirlo en el banco”

· El 12% aconsejó “maximice su crédito disponible por si lo necesita en el futuro”.

El informe completo se puede encontrar en http://www.prmia.org/PRMIA-News/Fico-4thQuarterJan2013F.pdf. El estudio, que se realizó en diciembre de 2012, incluye las respuestas de 251 directores de riesgo de bancos de Estados Unidos. FICO y PRMIA muestran su agradecimiento al Centro de Ciencias de la Decisión de la Escuela de Negocios de Columbia por su ayuda a la hora de analizar los datos.

FICO (NYSE: FICO) ofrece soluciones de analítica predictiva que impulsan las decisiones inteligentes. El uso innovador de las matemáticas para predecir el comportamiento del consumidor ha transformado industrias completas y ha revolucionado la forma en la que se gestiona el riesgo y se comercializan nuevos productos. Las soluciones de FICO ayudan a medir el riesgo del crédito, a gestionar cuentas y clientes -identificando y minimizando el impacto del fraude- y a personalizar las ofertas de consumo con una precisión milimétrica. La mayoría de las entidades financieras más importantes del mundo, así como las principales compañías de seguros, comercios, empresas farmacéuticas y organismos públicos confían en las soluciones de FICO para acelerar el crecimiento, controlar el riesgo, aumentar los beneficios y cumplir con las demandas regulatorias y de competencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios