www.elmundofinanciero.com

La ONU declara al 2021 como "El año internacional de las frutas y las verduras"

La ONU declara al 2021 como 'El año internacional de las frutas y las verduras'
Ampliar

· La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al año 2021 como el “Año Internacional de las Frutas y las Verduras”, a fin de promover el aumento del consumo de estos

jueves 28 de enero de 2021, 08:01h
Además de reducir el impacto medioambiental y fomentar estilos de vida más saludables. El interés del organismo internacional en fomentar el consumo de frutas y verduras se debe a que la obesidad es una de las enfermedades que más muertes causa en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 2.8 millones de personas fallecen anualmente a causa de la enfermedad.

A esto se le suma el coronavirus que complica el cuadro de quienes padecen obesidad, porque estos necesitan de mayores cuidados intensivos, ya que la obesidad afecta los procesos fisiológicos y modifica las funciones de los sistemas del organismo.

De manera que, el 2021 se convertirá en el año de promoción de dietas más saludables en los ciudadanos, que se basará en frutas y verduras para que mejoren su salud. Según información sustentada por la web SUNDT, “las frutas y verduras ayudan a fortalecer las células y los órganos del cuerpo porque la mayoría de ellas aportan vitamina C, hierro, zinc, magnesio y calcio. Además, gracias a su alto contenido en fibra, ayudan a saciar el apetito”.

Otro beneficio de las frutas y verduras es que son sostenibles y amigables con la lucha contra el cambio climático. Por lo tanto, la institución internacional incentiva su consumo porque al cambiar la forma de comer de la población no se superará los 2°C del calentamiento global.

A este estilo de vida se le denominó “dieta planetaria”, porque está diseñada para garantizar la salud de las personas y del planeta. Al duplicarse el consumo de frutas, verduras, legumbres y frutos secos, se debe reducir el consumo de las carnes rojas como: vacuno, cerdo y cordero.

A través de este método, se estima que para los 2050 diez mil millones de personas tengan una alimentación saludable y se incremente el esfuerzo medioambiental para lograr una producción sostenible.

Lo más recomendable es una ingesta de vegetales entre 200 y 600 gramos de consumo al día, mientras que en la fruta se debe consumir hasta 300 gramos. A los requerimientos de calorías diarias también se le debe sumar el consumo de carbohidratos que representa el 60 % de la ingesta calórica del día.

Mientras que el 15% lo representa las proteínas que incluye la carne en menor proporción. En el caso de la carne de pollo y de pavo se debería consumir hasta 400 gramos a la semana. De pescado hasta 100 gramos al día y los azúcares se deben reducir al mínimo con 31 gramos al día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios