Micappital ECO identifica las inversiones sostenibles de mayor calidad a las que sus clientes pueden acceder a través de su banco y diseña para ellos un plan de inversión a medida. Posteriormente, lleva a cabo un seguimiento diario del comportamiento y evolución de estas inversiones, avisando al cliente cuando cree necesario realizar algún ajuste para protegerlas o hacerlas crecer, en función de la coyuntura de los mercados.
“Cada vez hay más fondos de calidad que generan impacto positivo en sectores como la salud, el agua, las energías renovables, la biotecnología o el clima; fondos basados en negocios rentables, sólidos, con un importante potencial de crecimiento y una clara vocación de construir un mundo mejor. Si te dan a elegir entre que tu patrimonio crezca, simplemente, o que crezca al tiempo que ayudas a mejorar el planeta, ¿qué elegirías? Incluso si no tienes mentalidad inversora pero estás concienciado con la necesidad de proteger el planeta, ¿no pondrías tus ahorros a trabajar, sabiendo que van a ayudar a mejorar el mundo?”, apunta Camiña.
Tecnología para elegir el mejor fondo y visualizar el impacto
La tecnología es el aspecto diferenciador de la compañía y el pilar fundamental en el que se apoya para realizar este asesoramiento. Para ello, ha desarrollado un sistema de ponderación de fondos en base a su capacidad de impacto, rentabilidad, riesgo y comisiones, cuyos algoritmos son capaces de construir la cartera de impacto más eficiente a medida de cada cliente, de acuerdo con su perfil inversor y con los objetivos que desea conseguir.
Por otro lado, también ha desarrollado una herramienta de gestión para el inversor con un panel de control desde el que puede comprobar no solo la evolución de su cartera, sino también el impacto real que sus ahorros están consiguiendo, de acuerdo con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
“Por primera vez, el usuario va a poder monitorizar la contribución real que su inversión de impacto está consiguiendo en los sectores en los que ha puesto a trabajar su dinero. Creemos que visibilizar esto es enormemente motivador para el ahorrador, pues es la manera de hacer tangibles los resultados de su apuesta por mejorar el mundo”, sostiene el CEO de Micappital.
Su compromiso con la inversión de impacto va más allá: la empresa se compromete a reinvertir un porcentaje del importe que cobra por sus servicios en un proyecto de impacto directo. Para ello, seleccionará un número de proyectos concretos vinculados a empresas específicas (ej. reforestación de áreas naturales, distribución de agua, energías renovables, reutilización de plásticos, etc.), y próximamente el cliente, desde su área privada, podrá elegir a cuál de esos proyectos quiere que vaya destinado el porcentaje correspondiente a su inversión, duplicando de este modo el impacto de sus ahorros.
Micappital ha suscrito los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas, que establecen un marco estructural que garantiza las buenas prácticas en el ámbito de la inversión de impacto y promueve el desarrollo de un sistema financiero global más sostenible. Además, la compañía está autorizada y regulada por la CNMV, sus asesores están certificados por la EFPA a nivel europeo y su plataforma digital cumple todos los estándares de seguridad.