www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Enrique Calvet es ex europarlamentario y Presidente de ULIS.
Enrique Calvet es ex europarlamentario y Presidente de ULIS.

¿El efecto Illa o el efecto Pancho Villa?

· Por Enrique Calvet, ex eurodiputado y Presidente de ULIS

sábado 13 de febrero de 2021, 09:07h
Cada vez más penoso nuestro debate llamado político. No es nuestra intención romper una lanza por el mal ministro Illa, con grandes incompetencias demostradas. Baste recordar su incapacidad para organizar un mando único, su soflama absoluta a la hora de engañar y confundir a los españoles, intentando hacer que sabía, su incapacidad para organizar simples recuentos, la intolerable sospecha sobre determinados contratos de compras, su inhibición permanente, su tolerancia hacia el total e insolidarísimo desbarajuste autonómico…hasta su dificultad para ¡ hablar bien español! Su mayor defecto, incluso, puede haber sido no ser capaz de rodearse de verdaderos y competentes expertos, como era su perentoria obligación.

Pero miren Ustedes, hacerle directamente responsable de 80000 muertes, criminalizarle por ello con alevoso procesos de intenciones, reprocharle no ser galeno, cuando su fracaso ha sido como gestor y como político, y otras soflamas primarias son de un penoso nivel que refuerza la infantilización a la que muchos intentan llevar el necesario debate político, con éxito. Y eso explica que se cree esa incongruencia risible llamada “el efecto Illa”. Una poderosa campaña bien regada de las falsas loas y engaños y a la vez una victimización sectaria producida por unas críticas disparatadas, exageradas y morbosillas son el “efecto Illa” que anhelan Sánchez o Redondo. Pero el “efecto Illa”, realmente, se basa en la puerilización y el demasiado bajo nivel de información y de formación del votante medio, que sólo participa de películas de buenos y malos a nivel visceral.

Este hecho tiene dos consecuencias nefastas. La primera es que desresponsabiliza al Presidente del Gobierno del desbarajuste general y de la malísima gestión en la que han participado otros Ministros, como Interior, Comercio, Transportes, Exteriores, Vicepresidenta primera y, “last but not least” , el Vicepresidente segundo (residencias). El terrible responsable de que seamos el número uno de muertos por habitantes es el Gobierno colegiado y su nefasto Presidente a la cabeza. Eso debería saber el votante medio. El Gobierno es lo más parecido al ejército de Pancho Villa, y ese efecto sí que se padece. Horrorosamente.

Y la segunda consecuencia es que la frivolidad del irrisorio “efecto Illa” es que está impidiendo reconocer los verdaderos problemas estructurales de nuestra España que están a la raíz del fracaso absoluto que fue enfrentarse a la primera ola de la pandemia y que lastran las gestiones de las demás olas. ¿Tiene Illa la culpa de que las estructuras de Estado, inexistentes, no permitieran un mínimo mando único, no permitieran una eficaz utilización del ejército? ¿Tiene Illa la culpa de que las desiguales CCAA tuvieran que competir en el mercado internacional sólas, y lo más característico de un Estado fallido, tuvieran que competir entre ellas para proveerse de lo indispensable y vital? ¿Tiene culpa Illa de que no haya habido transportes organizados y medicalizados de regiones saturadas a regiones con disponibilidades?¿ Tiene culpa Illa de que los respiradores viajaran de una Autonomía a otra por generosidad del cacique de turno, sin visión nacional de carencias, recursos, posibilidades, incluso con Europa? ¿Tiene la culpa Illa de que un cacique gallego diga que las demás regiones están en manos de inútiles y que le den a él todas las vacunas, en el zoco persa de la distribución? Señores, llevamos lustros destrozando las estructuras de Estado, auspiciando al máximo la insolidaridad, anulando las competencias indispensables de cualquier Estado moderno y fomentando la mediocridad y la fragmentación de las decisiones nacionales. Eso sí tiene la culpa. No es sólo el Gobierno, hace tiempo que hemos convertido el Estado en el ejército de Pancho Villa. Ahora causa muertes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
3 comentarios