www.elmundofinanciero.com

ORDENADORES PARA TELETRABAJAR

Formas de tener una torre de ordenador barata para teletrabajar

Formas de tener una torre de ordenador barata para teletrabajar
Ampliar

· Aunque para muchas empresas el teletrabajo parecía algo ocasional, la verdad es que no lo está siendo

jueves 18 de febrero de 2021, 08:57h
No solo se están dando cuenta de que sus trabajadores necesitan teletrabajar, sino que además este sistema ofrece muchas ventajas para ambas partes. El trabajador se ve beneficiado porque no se tiene que desplazar a la oficina y la empresa también está viendo como los gastos se reducen considerablemente.

Una de las cosas que el trabajador necesita para realizar sus labores es un ordenador. Dependiendo del desempeño que vaya a realizar, necesitará que el PC sea más o menos potente. Sin un buen ordenador, el ritmo de trabajo del empleado no será el adecuado, es decir, no podrá sacar la producción que se espera del mismo. Por ese motivo, las empresas lo tienen claro, están ofreciéndoles ordenadores adaptados a sus necesidades. Así se garantizan una buena producción.

¿Cómo adquirir torres de ordenador baratas para teletrabajar?

La empresa tiene dos opciones. Comprar todas las torres para que el precio les salga más barato o dar forma a sus torres según las necesidades de cada trabajador. La primera opción cuenta con la ventaja de que la empresa no se tiene que preocupar de nada. En cambio, comprando el PC por piezas se tiene que preocupar de que la combinación de esas piezas sea la adecuada. Eso sí, el ahorro puede ser realmente importante, de aquí que sea la opción más usada por la gran mayoría de empresas.

Piezas necesarias para montar una torre de ordenador barata

Cada vez son más las empresas que optan por fabricar los ordenadores de sus trabajadores con piezas. Para conseguirlo es vital tener en cuenta las siguientes piezas.

Como nos informan en este portal Informatizados.net, es importante adquirir uno de los mejores ventiladores para PC. Es una de las piezas a las cuales solemos dar menos importancia. Pero si no instalamos un ventilador de calidad, podemos tener la certeza de que el sistema no se refrigerará correctamente. Y si no lo hace, el ordenador no nos dará el rendimiento que buscamos.

Lo siguiente en lo que tenemos que fijarnos es en la placa base que queremos adquirir. Como hemos comentado anteriormente, es fundamental que sea de calidad para que el ordenador funcione bien. Si las piezas las va a colocar un miembro de la empresa, es fundamental atornillarlo todo bien para obtener buenos resultados. La CPU o el microprocesadores también es importante.

Si el trabajador va a tener un trabajo en el cual los gráficos son importantes, es fundamental que el PC venga acompañado de una buena tarjeta gráfica. No solo hay que mirar el presupuesto, hay que ver que tenga la potencia necesaria para mover el programa que el trabajador necesita. Normalmente, las empresas que buscan ordenadores potentes lo suelen hacer por piezas porque así el ahorro en la tarjeta gráfica es importante.

El disco duro se otro apartado fundamental a la hora de crear un ordenador barato para trabajar. A la hora de elegir un tipo de disco duro u otro, personalmente te recomiendo optar directamente por los discos duros SSD. Esto se debe a que son mucho más rápidos, de aquí que la gran mayoría de empresas se los ofrezcan a sus trabajadores. Al ser más rápidos, pueden trabajar con más rapidez y en consecuencia obtener una buena producción. En cuanto a la capacidad, lo más seguro es que trabajen en la nube. Eso hace que el espacio del ordenador no tenga que ser muy grande.

Para que todo funcione correctamente, la memoria RAM es otra de las cosas que hay que considerar a la hora de dar forma al PC del trabajador. La memoria tiene que ser compatible con el resto de los elementos y lo suficientemente grande para que la velocidad pueda ser la adecuada.

Una vez que están todas las piezas en manos de la empresa, es el momento de colocarlas adecuadamente y darle formato al ordenador. La empresa no se lo puede encargar al trabajador, sino que el PC siempre tiene que entregarse listo para el uso de cada usuario. Comentamos esto porque no todas las personas saben del montaje, es decir, sería una gran pérdida de tiempo y de dinero.

¿Se pueden adquirir ordenadores baratos para teletrabajar?

Si no quieres complicarte la vida y directamente quieres entregar a tus trabajadores un PC completo sin tener que andar con piezas, entonces lo mejor que puedes hacer es comprarlo acabado.

Los expertos del portal Todo-Oficina nos han recomendado las mejores torres de ordenador baratas para teletrabajar. Esas torres pueden venir realmente bien a las empresas que no necesitan de un PC muy potente. Por ejemplo, pueden adaptarse bien a las empresas que tiran sobre todo de la nube. Solo hay que conectar el ordenador al programa de la empresa y eso hace que los requisitos necesarios sean realmente bajos. En ese caso, puede ser una buena idea optar por un Intel Core i3. En cambio, si el trabajador necesita trabajar con programas exigentes, entonces no hay otro remedio que adquirir modelos más potentes que permitan una buena agilidad de trabajo. Por supuesto, hay que prestar atención a la RAM y sobre todo a la tarjeta gráfica.

Lo importante es que la empresa tenga claro qué tipo de trabajo va a realizar cada trabajador. Así le será mucho más fácil elegir el PC que le interesa y en consecuencia gastar el importe justo. Sin olvidar que, comprando muchas unidades, el precio siempre es más bajo. Por ese motivo, los expertos siempre recomiendan comprar y comprar todas las unidades a la vez para que el precio sea más económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios