Las declaraciones efectuadas en las últimas horas por los responsables municipales, unos con más conocimiento del tema que otros, crea una situación de incertidumbre para los conductores de Madrid y todos aquellos que acceden a la zona central de la ciudad.
Mientras que Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, asegura que todas las multas se cobraran y que no se devolverán las cobradas. La Vicealcaldesa Begoña Villacis, mientras tanto “recomienda a los ciudadanos que continúen actuando como si las limitaciones en la zona de bajas emisiones de Madrid Central continuasen vigente”.
Por las palabras de los responsables municipales debemos entender que se declara insumisos del cumplimiento de una sentencia del TS?
La anulación quiere decir que esa normativa de Madrid Central queda anulada desde el minuto 1, que nunca debió entrar en vigor y que lo único que ha creado han sido problemas e inseguridad jurídica para todos.
Pero no tenemos que ser tan ingenuos en pensar que con quitar Madrid Central desaparece el problema de la contaminación en la almendra central de la ciudad. Es necesario que el antiguo MC e incluso una zona más amplia goce de una Ordenanza de bajas emisiones que proteja a todos de los altos niveles de contaminación que se acumula sobre todo cuando la situación atmosférica es más desfavorable, así lo ha anunciado la vicealcaldesa después de “soltar la perla anterior”
Por tanto, desde aquí damos la bienvenida a la sentencia que anula Madrid Central y también a la legislación que deberá entrar en vigor en sustitución de esta. Con todas las garantías jurídicas para los ciudadanos, comerciantes e instituciones.