Enrique Moris, joven empresario que a sus 27 años ya ha puesto en marcha varias empresas de éxito, “da una lección” ahora a los manipuladores de Reddit, y pone en evidencia su trampa. Al tiempo, demuestra cómo se puede operar en Bolsa limpiamente con una alta probabilidad de obtener ganancias a corto plazo.
Los hechos
Los hechos que han trascendido a los medios de comunicación estos días se han sucedido de la siguiente manera:
Primero: GameStop es noticia por el short squeeze (“apretón en corto”) vivido en Wall Street estos días, el más agresivo en lo que llevamos de 2021. Hasta cinco valores cotizados del parqué estadounidense han tenido un porcentaje de “apuestas en corto” superior al 28% y han subido más de un 100% desde el primero de enero.
El short squeeze es una maniobra inusual del Mercado de Valores, por la que las acciones de una compañía suben bruscamente en un corto periodo de tiempo. Esto se da en compañías que cotizan “a la baja”. Entonces, un inversor toma prestadas las acciones bajistas y las vende inmediatamente, ya al alza, con la intención de volver a comprarlas después a un precio nuevamente bajo. De esta forma, las devuelve al prestamista y se queda con la plusvalía.
Cuando la apuesta de los inversores no se cumple, el precio de la acción sube en lugar de bajar. Pero los inversores-especuladores cubren sus posiciones comprando cuanto antes las acciones, para reducir pérdidas y devolvérselas al prestamista.
De esta manera, el incremento del valor de la acción se da por el efecto de la demanda “natural”, sumado a la demanda que generan estos inversores posicionados en corto. Así se genera una “espiral de incremento de la demanda” y el consecuente aumento en el precio, conocida como short squeeze.
Segundo: GameStop fue la primera. Pero luego han continuado esta tendencia la cadena de cines AMC, después American Airlines y ayer mismo, la plata.
Todos estos son los activos que se han movido en los últimos días gracias a los ataques alcistas, coordinados desde un foro de Reddit.
Tercero: en España, se ha repetido la experiencia desde Telegram para generar una dinámica compradora en pequeños valores de baja capitalización, y se ha conseguido que las acciones del fabricante de tubos Tubacex suban con fuerza, hasta un 15%, con un elevado volumen de negociación.
Los títulos de la compañía duplicaron el volumen medio de los tres últimos meses. El repunte se ha frenado durante la sesión y los avances han situado en el 8% al cierre de la jornada.
¿Qué ha dicho la Comisión Nacional del Mercado de Valores?
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dice que "si en España alguien quisiera hacer algo similar a lo ocurrido en Estados Unidos [en Reddit], sólo el intento de situar el valor de una acción en valores artificiales, al alza o a la baja, sería constitutivo de manipulación de mercado".
La CNMV no ve nada raro en el caso de Tubacex. Pero advierte de posible manipulación en el caso de Reddit. No obstante, en lo referente a Tubacex, el órgano reglador español “permanecerá atento” y se asegurará de qe no se produzca anomalía alguna.
El “experimento Moris”
Al hilo de lo sucedido, Enrique Moris ha hecho el siguiente experimento en Telegram “con el objetivo de intentar ayudar a más de diez mil usuarios de las redes. Y parece que ha funcionado”.
El “experimento Moris” consistía en hablar de la compra masiva y coordinada de una criptomoneda de poco valor. “Más de once mil usuarios se han unido en menos de siete horas”, comenta. “Si lo hubiese dejado un par de días, habríamos llegado fácilmente a cuarenta mil o a cincuenta mil ‘pumpeando’ (comprando todos a la vez) la criptomoneda”.
“Todos esperaban que publicase una criptomoneda con poca liquidez, la cual compraríamos todos a la vez y dispararíamos su precio”, señala Moris en su perfil de Twitter. “Lo que los dueños de estos grupos hacen es comprarlas antes, publicarla en el canal, vender en la subida, forrarse, y dejar pillados a todos sus usuarios”.
He visto grupos con treinta y cinco mil personas subir una criptomoneda un 700%. Locuras donde unos pocos ganan mucho, y otros muchos lo pierden todo. Yo por supuesto no iba a hacer eso”.
Tradenado.net
En Tradenado.net, Enrique Moris enseña lo que él mismo ha aprendido con su experiencia personal. Es el “Day Trading”, entrando y saliendo del Mercado de Valores en una misma jornada, obrando con agilidad para comprar a la baja, vender al alza y obtener plusvalías con ellos.
No es especulación, sino el aprovechamiento al máximo de la evolución y las oscilaciones naturales del mercado, sin influir en las cotizaciones ni tan siquiera a corto plazo.
Es como hacer surf en Bolsa: subirse a la “cresta de la ola” de un valor que está en alza y abandonarlo antes de que empiece a decaer, pero con los reflejos necesarios para saber cómo actuar en cada momento apropiado.
Una opción interesante para invertir
El curso de Bolsa de Tradeando.net ofrece a muchas personas una posibilidad para conseguir un respiro económico con una cierta rapidez. Pero hay que estar entrenado, conocer las técnicas del “Day Trading” que Enrique Moris enseña, y con cuyo asesoramiento se puede contar incluso después de haber terminado la formación.
En una ´`época en la qe la mayorías de los sectores y actividades están en crisis debido a la inactividad a la que obliga la pandemia del Covid-19, Tradeando.net puede mostrar un camino para obtener liquidez. Pero una cosa quiere dejar bien clara Enrique Moris: “quien opera en Bolsa puede ganar, pero también puede perder. La cuestión es saber cómo, dónde y cuándo moverse para correr los mínimos riesgos y aspirar a una alta probabilidad de éxito”.