Los planes de pensiones privados, elección prioritaria para complementar la jubilación
Otro asunto que analiza la Encuesta de Confianza del Inversor Español tiene que ver con los productos de ahorro o inversión que los ahorradores e inversores españoles utilizan para complementar su futura jubilación. A este respecto, los planes de pensiones privados vuelven a ser la elección prioritaria para el 28,5% pese a registrarse una reducción de 3,1 puntos con respecto al último trimestre de 2020 (31,6 %).
Por otra parte, la alternativa de escoger un fondo de inversión para completar los ahorros para la jubilación se mantiene prácticamente en la misma posición (11,7 %), entretanto aumenta 3,2 puntos el volumen de personas que invierte su dinero en otras modalidades (vivienda, depósitos, etc.) pensando en su futuro tras la vida laboral (del 8,2 % en el último trimestre de 2020 al 11,4 % en los primeros tres meses de 2021). Aun así, cuatro de cada diez españoles no muestran preocupación alguna por ahorrar para la jubilación (44,1 %).
El asesor bancario sigue siendo la principal fuente de información
La encuesta que realiza J.P. Morgan AM también pone de manifiesto la preminencia del asesor bancario como principal fuente de referencia a la que los inversores y ahorradores acuden cuando necesitan consejo en la toma de sus decisiones financieras. El 41,5 % de las personas encuestadas han confiado en esta figura antes de poner en práctica su inversión durante el primer trimestre del año, manteniendo de esta manera la tendencia registrada en el cuarto trimestre de 2020 (41,6 %).
Por detrás, continúan figurando los familiares y personas del círculo más cercano (19,9%), pese a que la confianza en este segmento se haya reducido en 1,2 puntos con respecto al trimestre anterior. En cuanto al resto de opciones, se ha registrado un significativo descenso de 1,5 puntos en los ahorradores e inversores que se apoyan en un asesor financiero independiente para tomar sus decisiones financieras (5,9 %).
La inestabilidad o la falta de liquidez, principales motivos para no invertir
Los resultados de la Encuesta de Confianza del Inversor Español que elabora J.P. Morgan AM arrojan interesantes datos sobre los motivos que frenan a los españoles a la hora de invertir. El 34,6 % señala el contexto de inestabilidad ocasionado por la crisis sanitaria y económica actual, seguido por la falta de liquidez, que es el motivo que alega el 30,8% para no invertir.
La evolución del proceso de vacunación y los atisbos de crecimiento económico han derivado en una relativa calma dentro del panorama político. La inestabilidad política sigue siendo un motivo de freno para invertir para el 12,1% de los españoles, si bien se ha producido una notable disminución de 4,6 puntos con relación al trimestre anterior. Por otra parte, también ha menguado en 3 puntos el sector de la población que considera no rentable invertir (10,2 %).