www.elmundofinanciero.com

DESTACADOS SERVICIOS A SUS ALIADOS

Vortex: apoyo tecnológico para aprovechar al máximo la energía eólica

Vortex: apoyo tecnológico para aprovechar al máximo la energía eólica

· La energía eólica es una alternativa sostenible que, poco a poco, está tomando fuerza y se expande cada vez más, gracias a empresas que apuestan por ella como alternativa de desarrollo

viernes 21 de mayo de 2021, 08:27h

En eso está enfocada la empresa Vortex FDC, que con sus investigaciones y trabajos en el área, ayuda a esas compañías a impulsar sus proyectos e ideas. El viento, desde siempre ha sido generador de energía, movió los barcos que construyeron la civilización, generó durante cientos de años la fuerza para moler el grano que alimentaba a pueblos enteros, y hoy todavía lo continúa siendo, gracias a las distintas aplicaciones que se le pueden dar, entre ellas, la producción de electricidad.


La manera más tradicional de aprovechar la energía del viento desde hace décadas, ha sido a través de turbinas movidas por grandes aspas o palas, que transfieren ese movimiento a un generador que lo transforma en electricidad.

Las empresas que instalan estos generadores necesitan estudios y análisis científicos para no equivocarse y desarrollar los proyectos de la manera correcta, para que sean realmente productivos y rentables. Es aquí donde Vortex FDC, una de las compañías con más avances en el estudio del recurso eólico, hace su extraordinaria contribución para el desarrollo de sistemas más eficientes y sostenibles.

Esta empresa, con más de 15 años de experiencia en el campo de la investigación de la energía eólica, cuenta con un equipo multidisciplinario de físicos, ingenieros y expertos en informática, que avanza mucho en este campo, aplicando la modelización del viento para ayudar a empresas que desarrollan proyectos eólicos a sacarle el máximo provecho.

Aportes de Vortex FDC

La metodología de modelización del viento de Vortex FDC, y todos los datos y parámetros que ofrece, ayudan a las compañías de energía eólica a maximizar su inversión. Esta tecnología de modelización, conocida como Wind Modeling Methodology, mapea los patrones, velocidades del viento y demás parámetros importantes, que son esenciales para manejar métricas confiables del gran potencial eólico.

Es un trabajo científico que refuerza la implementación de generadores eólicos eficientes para obtener una electricidad más limpia que esté al alcance de todos. Cada vez se avanza más en dicho campo, con la esperanza de que sea una de las vías más sostenibles y firmes para proveer energía y contribuir con el rescate del medio ambiente.

Vortex ofrece destacados servicios a sus empresas aliadas

  • Previsión de energía eólica: con la utilización de potentes métodos de modelización, proporciona a sus clientes soluciones efectivas en cuanto a datos confiables y precisos, que cuantifican los beneficios potenciales de la producción de energía eólica. Con esa información, sus clientes pueden visualizar variables, probabilidades y la cantidad de energía que generarán sus plantas de producción.
  • Velocidad de vientos extremos: Vortex utiliza tecnología WRF-LES para analizar los datos modelados, que obtiene sobre velocidades extremas del viento. Esta información es vital para que los ingenieros puedan determinar las velocidades de funcionamiento que deben tener las turbinas.
  • Cuadrícula de recursos eólicos: sus modelos informáticos permiten llevar un registro pormenorizado completo sobre las estadísticas a largo plazo de las intensidades de las turbulencias, velocidades del viento y demás parámetros que se necesiten para establecer proyecciones y sacar conclusiones sostenidas.

Para que un parque eólico pueda trabajar de la manera más óptima posible, es necesario manejar de manera precisa los datos y parámetros que rigen el comportamiento del viento en el lugar donde se encuentren las turbinas generadoras, para poder establecer modelos efectivos de acción y sacar el máximo provecho de esas variables. En eso es en lo que, precisamente, ayuda Vortex a sus clientes.

En conclusión, la tecnología aplicada a la producción de energía sostenible, en este caso a la energía eólica, es fundamental para aprovechar al máximo sus virtudes y hacerla rentable para quienes la producen, y asequible para quienes la consumen. Ese es el plan en favor de impulsar fuentes energéticas más eficientes y amigables con el planeta.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios