Esto es así porque, es mucho más beneficioso tener a mano a expertos en cada materia, teniendo en cuenta que cada una de estas tiene su normativa específica, trámites y métodos de aplicación. Evidentemente, el hecho de contar con un especialista supone el garantizar que el caso, la mayoría de las veces, llega a buen puerto, ya que estos expertos conocen a la perfección todos los procedimientos que hay que llevar a cabo para alcanzar este objetivo.
Aunque la elección final puede llegar a ser complicada, sabiendo que existen muy buenos profesionales en España, es importante conocer bien el caso que se ha presentado y, sobre todo, informarse de todo lo que puede ofrecer el abogado elegido, para cada ocasión. Teniendo claro cuál es la rama en la que se gestiona el caso, así se podrá elegir el especialista más adecuado.
¿Cuáles son las ventajas de contratar un abogado especializado?
Como ya se ha mencionado, contar con un abogado experto en una materia concreta, en función del caso que se haya presentado, es un plus añadido. De esta forma, los usuarios se garantizan que estarán respaldados por profesionales que conocen a la perfección todo lo relacionado con esta rama y, sobre todo, los procesos y “trucos” que se pueden llevar a cabo.
Por ejemplo, si se va a iniciar un proceso de separación, lo ideal es contar con un abogado especialista divorcios, debido a que manejan la normativa, la ley y las actualizaciones de las mismas, así como llevan a cabo los trámites oportunos para que el proceso sea lo más llevadero posible y se obtengan los mayores beneficios.
Como este ejemplo, se pueden dar muchos más, ya que el Derecho tiene múltiples ramas. En cualquiera de los casos, las ventajas de tener un experto en cada materia son más que evidentes.
Servicio completo
Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta a la hora de contratar un abogado especializado es que el servicio que va a proporcionar será mucho más completo, en comparación con los letrados generalistas. Los expertos suelen controlar todos los detalles de cada caso, sabiendo que tienen más conocimiento y experiencia en la materia.
Esto supone no solo el contar con un especialista que sabe llevar a cabo todos los trámites, también, con un experto que asesora en todo momento al cliente, de la mejor manera posible.
Experiencia
Claro está, los especialistas suelen tener más experiencia en casos de una rama concreta, lo que se traduce en poder tener un profesional que puede enfrentarse a prácticamente cualquier contexto, incluyendo los casos que son más complicados. Sabiendo esto y añadiendo que dominan perfectamente la materia, pueden ofrecer un trabajo mucho más rápido y eficaz, consiguiendo mayores recursos y, sobre todo, con unos resultados excelentes.
Opiniones
Finalmente, hay que decir que los abogados especialistas suelen conocer otros abogados expertos en su misma materia, lo que supone que, el cliente que haya contratado sus servicios, podrá contar, si la ocasión lo requiere, con otro profesional alternativo en el caso de que se necesite una segunda opinión o mayor asesoramiento.
¿Cómo escoger a un buen abogado especializado?
Sea cual sea el caso al que hay que enfrentarse, está claro que lo más recomendable es contratar los servicios de un abogado especializado en la materia en cuestión.
Así, para poder hacer la mejor elección, es importante tener en cuenta una serie de aspectos clave.
Referencias
Una de las cosas más importantes es indagar sobre la trayectoria profesional del letrado. Conocer todas sus referencias, saber las opiniones de otros usuarios y, sobre todo, tener claro el porcentaje de éxito que ha conseguido en cada uno de los casos que ha llevado.
Coste
También es importante fijarse bien en los honorarios que cobra, así, se determinará cuánto va a ser el coste final de sus servicios y todo lo que supondrá para el bolsillo que lleve el caso completo.
Confianza
Un último aspecto importante que hay que tener en cuenta es la confianza que genera el abogado. Es decir, debe ser una persona accesible en todo momento al cliente, para poder consultar cualquier duda o problema que surja. Es importante que el letrado genere ese clima de confianza y cercanía.
¿Cuántos tipos de abogados especialistas existen?
En la actualidad, existen tantos abogados especialistas como ramas del derecho, sabiendo que cada uno de ellos será experto en unos trámites y procedimientos concretos.
Abogados civiles
Son un tipo de abogado frecuente, puesto que suelen ser los encargados de defender a los clientes, frente a otros usuarios. Teniendo en cuenta que las personas pueden ser tanto jurídicas como físicas. Dentro de los trámites más comunes que realizan, es habitual que se contraten abogados recursos de casación civil para que ayuden a anular las sentencias judiciales.
Abogados penalistas
Son aquellos que se encargan de llevar a cabo todos los trámites relacionados con el Derecho Penal, por tanto, defenderán a sus clientes de manera jurídica, principalmente cuando hayan cometido algún delito que vaya en contra de lo establecido en el Código Penal.
Abogados laboralistas
En este caso, los letrados son expertos en casos que tienen que ver con la Seguridad Social y el Derecho del Trabajo. Sus funciones principales son resolver los conflictos que se pueden dar entre los trabajadores y las empresas o viceversa.
Abogados de familia
En los núcleos familiares se suelen dar bastantes problemas y es por ello que, para acabar con ellos, existen los abogados de familia. Estos se encargan de casos muy dispares, como las herencias, pensiones o los divorcios.
Más abogados
Además de los mencionados, también existen los abogados mercantilistas que trabajan principalmente con las empresas; los inmobiliarios, que se encargan de los casos de las propiedades inmuebles; los administrativos, para lidiar con las administraciones públicas; y los fiscales, expertos en la rama financiera y tributaria.