www.elmundofinanciero.com

BÚSQUEDAS INABARCABLES

El Infinito: una aportación personal
Ampliar

El Infinito: una aportación personal

· Por Francisco Meana

lunes 24 de mayo de 2021, 07:41h
Hoy tuve la opurtonida de revisar un libro de ciencia y religión titulado "El Infinito". Hoy consideramos que la metafíca pertenece al mundo de las ideas y damos a las Matemática y a la Fisica un sentido de finalización en ls soluciones a este tipo de problemas.

El fisico matematico Roger Peronse, en la formula de los Agujeros Negros en la parte Horizonte de los Sucesos habla del sujeto que se dirige al Infinito. La expresion infinto ya la tenemos en la teoría del conjunto vacio, pero ¿pudo haber un vacio atractivo, que dio el paso al Universo y el Vacio es en sí mismo una gran parte del Cosmos?.

Nuestras capacidades de comprensión acerca de lo que es el Universo es limitada, no abarca lo total de la Creación. Debemos ser humildes y reconocer nuestras limitaciones.

Los decimales, la geometria y otras tantas disciplinas no intentan sino resolver e interpretar una pequeña parcialidad del Universo. Igual que un hotel tiene habitaciones aparentemente infinitas con realidades con distintas que acogen a las vidas, tambien infinitas, de las personas que se se alojan, el Universo nos presenta solo facetas de su totalidad absoluta, inabarcable aún para la mente humana. Dios es la causa, incasuada, Él estuvo siempre: yo soy el que soy, dice el mismo Dios en el Antiguo Testamento. Nadie puede negar que los seres humanos buscamos infatigablemente, y buscamos incluso más allá de nuestras capacidades, alcanzando dimensiones extras y orando en las entrañas de la teoría cuantica, que n os ha abierto nuevas formas de comprender el Universo más allá de la realidad de nuestra Tierra o del gobienro de nuestro sistema Solar.

Y me surge aquí la pregunta, una de tantas: ¿es posible una teoría del Universo infinito? Algo que siempre o no tan siempre existió. El Ser Humano podría quedar como un simple proyecto de ordenador ante tanta complejidad, una existencia que sería ¿de pura causalidad o predeterminada?.

Los Humanos vemos, pensamos y vivimos en una realidad de potencia y acto. Muy limitada. Para pasar al infinto tendriamos que entrar en una dimensión en la que no exitiera ni el espacio ni el tiempo, ni tampoco la energia oscura o la materia oscura, que ahora nos parece tan extraña y misteriosa, pero que no es otra cosa más del Universo, ese Universo inabarcable en el que nos faltan y nos sobran tantas cosas para poder comprenderlo en su total magnitud. .

Debemos entender que las cosas se crearon con gran secillez, y para dar sentido y esperanza a todo lo que nos rodea, podemos acudir a la obra de la Divina Comedia de Dante o el Castllo Interior y las Moradas de Santa Teresa, ambas obras muy cercanas al infinto.

Nadie puede negar que la ciencia debe avanzar, pero los limites del Universo tienen muy extrañas curvas que nos obligan a querer o tener que interpretar tales problemas mediante la resoilución matemática de rectas y curvas para demostrar su vercidad o falsedad: algo a lo que el Universo, ilógicamente, se resistirá y nos volverá a colocar ante la duda eterna a cada paso que damos.

Y resolver nuestra gran duda: ¿ha sido necesario el Ser Humano? ¿cumple algún papel en la Creación?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios