La gran diferencia viene fundamentalmente de los dos primeros meses del año, momentos en los que las ventas de vehículo nuevo alcanzaron sus cifras más bajas de los últimos 7 años, sin contar con los periodos de confinamiento.
No obstante, las cifras alcanzadas en 2021 para cualquiera de los meses analizados, están muy por detrás de los valores esperados, con un promedio de 20.000 unidades vendidas menos al mes.
Si no fuera por los coches eco el mercado prsentaría caídas aún mayores
Nuño López, CMO y CPO de Coches.com afirma que “si no fuera por los coches ‘eco’, el mercado presentaría caídas aún mayores, ya que la gran pérdida está concentrada entre las propulsiones 100% fósiles”.
Así lo muestran los datos recopilados para el estudio, basados en información publicada por la DGT. Observando las ventas de desde enero hasta abril, el mercado ha logrado crecer un +5% en 2021 respecto a 2020 gracias al crecimiento aportado por los vehículos híbridos y eléctricos.
Los ‘no eléctricos’ sufren pérdidas incluso en comparación con el 2020, que incluyen los meses del confinamiento, por lo que todo el crecimiento que está teniendo el mercado de automoción durante el 2021 está viniendo de los híbridos y eléctricos.
Nuño López sostiene que “Los coches ecológicos están siendo un pilar fundamental para el mercado de la automoción, ya que retienen a un comprador que valora los beneficios de esta opción de movilidad frente a otras”. En estudios anteriores de Coches.com se enumeraban los motivos, entre los que se encuentra el menor uso del transporte público por miedo al contagio y la necesidad de entrar al centro de las ciudades.
Los coches híbridos y eléctricos duplicarán su tamaño en dos años
En un mercado que se hace más pequeño, los híbridos y eléctricos duplicaron su importancia y cerraron el 2020 con un 19,5% de cuota.
“En 2021 el crecimiento de este tipo de vehículos se ha acelerado, y se espera que esta tendencia continúe. Además, el Plan Moves III estará en vigor hasta el 2023, por lo que los incentivos a la compra van a contribuir positivamente para que esta tendencia se sostenga en los próximos dos años”, explica Gerardo Cabañas, CEO de Coches.com.
Y así se confirma en el estudio realizado por Coches.com, en el que se estima que los vehículos híbridos y eléctricos alcanzarán el 39% del mercado en 2023. Esto implica alcanzar las 130.000 unidades vendidas en 2023, duplicando su tamaño respecto al cierre de 2020.
Gerardo Cabañas concluye: “Los híbridos y eléctricos han acelerado sus ventas en los últimos meses y esperamos que sigan creciendo hasta alcanzar al menos el 39% del mercado. Teniendo en cuenta las medidas anunciadas por el gobierno para la sustitución de los vehículos de combustión por modelos más ecológicos, es esperable que su presencia en el parque sea incluso mayor de lo estimado”.