El jurado, compuesto por Eva García Almazán, CEO de Biggers; Elena Gómez del Pozuelo, CEO de Bebé de París; Isabel Gallego, directora de comunicación de K-School; Miquel Costa, CEO de Keirestsu Forum; Ana Costi, directora de marketing de Amazon y María Gómez del Pozuelo, CEO de Womenalia seleccionará los 6 proyectos ganadores de este año en función de su nivel de creatividad, viabilidad, innovación o sostenibilidad. El premio es una beca formativa valorada en 3.000€ que incluye:
Aportación económica de 1.200€ como apoyo a la puesta en marcha de sus negocios.
Curso a elegir en Kschool, la escuela de los profesionales de Internet.
Sesión de marca personal en LinkedIn de la mano de Biggers, agencia especializada en comunicación de startups.
Auditoría de comunicación/marketing y diseño con la agencia LOMA.
Revisión individual del proyecto por parte de Keiretsu Forum, la mayor red internacional de inversores privados, Business Angels, con el objetivo de aumentar su propuesta de valor. Integración del proyecto en los canales de comunicación de Womenalia.
Las bases pueden consultarse en https://sigueadelante-womenalia.com/
Motivación frente a necesidad
Según datos publicados por Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento Femenino, las mujeres en España están emprendiendo más por motivación que por necesidad (un 70% frente a un 25,1% en los dos últimos años).
Y es que, como asegura Lorena Toda, cofundadora de Shivver y una de las ganadoras de la última edición de: “Este premio supone un reconocimiento al esfuerzo y a lo que tiene de duro el día a día cuando estás emprendiendo. Emprender es muy bonito, pero cuesta y algunas veces puedes estar cerca de tirar la toalla. Es también un agradecimiento a todas las personas que me apoyan en el día a día: mi familia, amigos, mentores y mi socio. Me encantaría que sirviera para dar mayor visibilidad a todas las mujeres que emprenden o quieren emprender; para que vean que es posible y hacer llegar a los inversores que las mujeres también formamos parte del ecosistema”.
Una impresión que comparte Lucila Ballarino, Directora General de Womenalia, quien señala que: “Lamentablemente, pese a que hay muchos avances en asuntos de igualdad, el mundo del emprendimiento sigue siendo mayoritariamente masculino. Por muchos factores, a las mujeres nos sigue costando más que a los hombres conseguir financiación y ayuda para nuestros proyectos. Desde Womenalia queremos ayudar a todas las mujeres emprendedoras en dar un paso adelante para darse a conocer, posicionar sus marcas, desarrollar sus negocios y maximizar sus resultados. Ayudándolas a ellas, aportamos también al desarrollo social y económico del país, ya que en un contexto como el que estamos viviendo, las mujeres emprendedoras son una pieza clave para la recuperación”.
Por su parte, Ricardo Carrasquinho, Vicepresidente y Director de Ventas de P&G en España y Portugal, ha querido resaltar “la importancia de elevar la figura femenina en el ámbito empresarial y, más aún, en un escenario tan retador como el del emprendimiento que, además, resulta esencial para garantizar el desarrollo económico y la competitividad de nuestro país. Las emprendedoras españolas llevan años jugando un gran papel en este ecosistema con ideas negocio realmente innovadoras que, sin duda, merecen ser puestas en valor. Iniciativas como #SigueAdelante, que forma parte de los 21 proyectos que desarrollaremos este año en España en el marco de nuestro plan “Lead with Love”, pueden suponer el impulso definitivo a sus proyectos a la vez que nos permiten avanzar en materia de igualdad e inclusión, uno de los ejes de este programa de alcance global”.
Los nueve proyectos premiados en las dos primeras ediciones de #SigueAdelante han abarcado temáticas muy diversas, desde soluciones orientadas a mejorar el bienestar físico y emocional de las personas hasta desarrollos tecnológicos que acercan la robótica a los más pequeños.
Estas han sido las iniciativas ganadoras hasta la fecha:
DragonFly, Dietissimo, Cracxs, Raccorder, Baby Heart Beat, Ecodicta, Güelcom, Shivver, The Ifs.
Lead with love
Durante más de 50 años, P&G España, fabricante de marcas tan conocidas como Ariel, Evax, Gillette o Dodot, entre otras, ha ayudado a sus consumidores y a la sociedad española a afrontar de la mejor manera posible los pequeños o grandes desafíos a los que se han enfrentado en el día a día. Como compañía, creemos que tenemos la responsabilidad de mejorar el mundo, a través de nuestros productos y del impacto positivo que nuestras marcas y nuestra organización pueden generar. Mediante la iniciativa global “Lead With Love”, P&G España se compromete a realizar 21 proyectos en nuestro país, para hacer, así, de 2021 el año en que todos nos unamos para acelerar el impacto positivo en la sociedad, por la igualdad e inclusión y por el planeta que es nuestro hogar.