Una muestra de ellos son las plataformas de financiación participativa (PFP) como BDKapital, que se sirve de las oportunidades que presta la tecnología, las soluciones móviles y digitales y el cambio de comportamiento de los usuarios para introducir nuevos modelos de negocio y proyectos de inversión altamente atractivos para quienes participan de ellos.
¿Cómo es el sistema de funcionamiento que pone en marcha BDKapital?
Esta PFP tiene la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV) y el informe favorable del Banco de España para operar en España como un instrumento de fomento de la financiación empresarial.
BDKapital se sirve de las oportunidades que brinda la tecnología y las soluciones móviles digitales para introducir a sus clientes nuevos modelos de negocio que puedan resultarles atractivos. La tarea básica de esta plataforma de crowdlending es seleccionar aquellas oportunidades de inversión que tengan como resultado un aumento en el valor patrimonial de esos pequeños inversores.
En España operan muchas plataformas de este tipo, pero BDKapital cuenta con un valor añadido, y es que su equipo está conformado por expertos en la comercialización de productos y servicios financieros. A esto añaden un uso actualizado de la mejor tecnología disponible para que el inversor sienta tranquilidad con su patrimonio.
La PFP estudia a fondo las inversiones rentables que ofrece el mercado y las pone a disposición de los clientes en modo de préstamos o inversiones de calidad. La idea es clara, darle relevancia a operaciones que sean viables a largo plazo,, transparentes y que establezcan un vínculo cercano entre los inversores y BDKapital, sirviendo este modo de operar como una alternativa más eficiente que la financiación bancaria tradicional.
¿Qué ventajas ofrecen las plataformas de financiación participativa?
Las PFP actúan como intermediarios entre promotores e inversores, hacen lo que se conoce en inglés como crowdlending. En España están reguladas por la ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial, y para poder operar deben recibir el visto bueno de la CMNV, como así ocurre con BDKapital.
Son un sistema complementario de financiación para las empresas que gana terreno frente a los más tradicionales, como pueden ser los fondos bancarios, y ofrecen ventajas relevantes que señala la propia BDKapital. Una de las más interesantes es la rentabilidad, que tiende a ser más alta que otros productos de inversión como los depósitos a plazo fijo o los bonos de deuda de estados.
Otro apunte interesante es la seguridad que ofrece la CMNV, que supervisa en cada momento la actividad de estas plataformas. Con esto, sumado a que cada vez existen más PFP en el mercado, el inversor puede estar relativamente tranquilo con sus inversiones, pues son las propias plataformas las que van tratar de encontrar operaciones rentables para captar cuota de mercado y siempre ajustadas a lo que impone la normativa.
Existen otros dos apuntes interesantes con respecto a las PFP. Uno de ellos está relacionado con una cuestión íntimamente ligado al desarrollo tecnológico, la posibilidad de establecer comunicación directa con los emprendedores y promotores. Esa relación más cercana añade un plus de seguridad y confianza.
Finalmente otro dato importante, muchas PFP no obligan a una alta inversión inicial, y vemos ejemplos en la propia BDKapital, que en algunos proyectos disponibles requiere solo 100 euros para comenzar a formar parte de los mismos.
¿Qué proyectos de inversión digital a través de PFP pueden resultar más rentables?
En BDKapital nos muestran tres proyectos que cuentan con una suma de aproximadamente 120 inversores y una rentabilidad anual muy interesante, así como un grado de riesgo, algo que también mide esta PFP, bastante asumible.
Si extrapolamos la situación desde esta plataforma al mercado global, hay algunos sectores que están promoviendo un grado alto de rentabilidad. La salud y la biotecnología son dos de ellos debido a los desarrollos médicos y las vacunas. Otra opción es la Inversión Socialmente Responsable, es decir, encontrar oportunidades de inversión en compañías que tengan un compromiso sostenible con el planeta.
Palms Protection System es un ejemplo del segundo caso, mientras que T-Control II, del primero en el ámbito de la salud. Ambas están disponibles en BDKapital. Junto a la salud, la biotecnología y el compromiso ambiental aparecen otros escenarios como la tecnología. Todas estas opciones son megatendencias, áreas de inversión que van suponer mejoras en los hábitos de vida a corto y medio plazo.