TRIOTECA, la plataforma digital que acompaña al usuario en todo el camino hipotecario, ha analizado los datos del sector hipotecario del segundo trimestre de 2021. Según datos del informe hiotecario trimestral realizado por el Centro de Estudios de TRIOTECA, extraídos de la plataforma, cae el valor de las hipotecas solicitadas entre abril y junio de 2021. En el segundo trimestre de 2021, el valor nominal medio de las hipotecas solicitadas es de 149.607€, un 6,8% menos que en el primer trimestre de 2021 (160.545€). Sin embargo, junio es el segundo mes de 2021 con el valor nominal de hipotecas solicitadas más alto: 152.015€, hecho que hace prever una evolución positiva del sector. Según Sara Orra, directora de operaciones de Trioteca, “los datos de junio muestran que el mercado hipotecario empieza a recuperarse fruto del Euríbor y tipos de interés en bajos históricos que ofrecen las entidades y de que, tras el confinamiento, las familias buscan hogares más grandes y en muchos casos más adecuados al teletrabajo".
De hecho, en junio el valor medio de la vivienda sobre la que se solicita una hipoteca es de 209.709€, una cifra marcadamente superior a los 198.365€ de media del segundo trimestre. Junio es, después de enero, el segundo mes de 2021 con el valor de la vivienda más alto.
Consolidación del tipo fijo: 9 de cada 10 hipotecas solicitadas
9 de cada 10 solicitudes recibidas el segundo trimestre de 2021 (un 90,9%) son de hipotecas a tipo de interés fijo, un incremento del 2% respecto al primer trimestre del año (89%). Por su lado, las solicitudes de hipoteca a tipo de interés variable suponen el 9,1% del total de solicitudes recibidas entre abril y junio.
El 93,1% de solicitudes realizadas el segundo trimestre son para viviendas de segunda mano, un 1,1% más que en el trimestre anterior. Un 6,9% son para vivienda nueva.
La duración media de la hipoteca solicitada en junio es de 27 años.
El tipo de interés medio real firmado el segundo trimestre de 2021 es de 1,17% en hipotecas de tipo de interés fijo (frente al 1,26% del primer trimestre) y de 1,01% en hipotecas de tipo de interés variable (frente al 0,87% del primer trimestre).
En junio, el interés medio real es de 1,09% en hipotecas fijas y 1,06% en variables. El plazo medio de las hipotecas fijas es de 26,88 años y de 26,40 en hipotecas variables.
Bonificaciones formalizadas
Las bonificaciones más utilizadas para reducir el tipo de interés en junio de 2021 son la nómina y el seguro del hogar. La media de bonificaciones es de 2,74 por hipoteca fija y de 2 por hipoteca variable.
Perfil del solicitante
8 de cada 10 solicitantes de hipoteca el segundo trimestre de 2021 (76,3%) son asalariados. El 11,5% son autónomos, un 5,7% funcionarios y un 2,3% pensionistas.
La edad media del solicitante de hipotecas en el segundo trimestre es de 38,1 años.
Mejora de condiciones hipotecarias: ahorro de 98€ mensuales
La mejora de condiciones de hipoteca en el segundo trimestre supone un ahorro mensual de 98€ de media en el tipo fijo, un 2% más que en el primer trimestre. El ahorro medio en tipo variable es de 61€, un 4% inferior que entre enero y marzo de 2021.
Concretamente el mes de junio, la mejora de condiciones, principalmente subrogaciones, de las hipotecas representa un ahorro mensual de 96€ en hipotecas fijas, y de 72€ en hipotecas variables.