El perfil medio del contratante es hombre, de edad comprendida entre los 36 y 45 años, soltero y sin hijos e ingresos entre los 1.100 y 1.399 euros. Uno de cada tres usuarios solicita importes inferiores a 3.000 euros; mientras que uno de cada cuatro suscribe créditos por valor de más de 15.000 euros. Cerca del 6% se encuentra afectado por un ERTE y uno de cada dos tiene menos de dos años de antigüedad laboral.
A pesar de la tímida recuperación que están experimentando los créditos al consumo, Fintonic prevé que se produzca un cambio en la tendencia, que ya se observa en los datos registrados el último mes en su plataforma de préstamos, que reflejan una subida de la demanda del 10% en junio respecto a mayo.
Sector asegurador
Tampoco es favorable la situación para los clientes del sector asegurador, que han experimentado en los últimos meses un progresivo aumento de los precios en algunas pólizas. Así, aunque los seguros de coche han seguido una tendencia de reducción de primas desde el comienzo de la pandemia, el resto de ramos tienen un comportamiento más diverso. Los seguros de hogar muestran una tendencia al alza en lo que llevamos de 2021 del 9,2%, al igual que las coberturas de accidente para motocicletas, con precios un 4% más elevados.
Fintonic da la cara
En este contexto, Fintonic ha lanzado la campaña “A buen tiempo, buena cara”, una iniciativa en la que defiende que las entidades financieras deben estar ahora más que nunca al lado del usuario. Para escenificarlo, los miembros que forman parte del equipo de la app, capitaneado por su CEO, Lupina Iturriaga, protagonizan una campaña en la que se quitan simbólicamente la mascarilla para dar la cara por sus usuarios. Así, representan su decidido apoyo a los ciudadanos y ofrecen su ayuda como expertos independientes para que accedan a los mejores préstamos, seguros y consigan condiciones ventajosas en otros servicios como telefonía, luz, etc.
El primer Challenger Bank aliado del usuario
Fintonic es la app financiera que, de forma transparente e independiente, se alía con el usuario para que pueda obtener financiación personalizada; disponer de una cuenta sin comisiones ni condiciones asociadas; recibir asesoramiento para ahorrar en seguros y otros recibos y controlar desde un mismo lugar todos los movimientos bancarios y tarjetas. Y todo ello, sin salir de la app, con los procesos más ágiles del mercado y sin papeleos. Tras 9 años en el mercado, Fintonic es el primer Challenger Bank que ha ayudado a más de un millón d. e personas a decidir cómo quieren gestionar su dinero.
Tecnología e información para acceder la mejor financiación:
Fintonic ofrece gratuitamente a sus usuarios su FinScore, un score desarrollado con tecnología propia, único en el mercado español, que ayuda a las personas a entender su perfil crediticio y cómo son de buenos para las entidades financieras.
A través de su Plataforma de Préstamos, Fintonic ofrece créditos entre 15 entidades, asegurando a sus usuarios el acceso a una financiación personalizada y en las mejores condiciones en función de su FinScore. Todo ello sin necesidad de ser cliente de la entidad prestataria, en un proceso totalmente digital que se realiza exclusivamente dentro de la app.
“Cuenta Siempre Positivo
Fintonic ha cambiado las reglas del mercado con su Cuenta Siempre Positiva con la que se pueden hacer pagos en cualquier parte del mundo, no tiene ningún tipo de comisión ni gasto de mantenimiento y posee IBAN español. Es una cuenta que ha surgido para responder al momento actual en el que muchas personas están siendo penalizadas por estos conceptos. Además, esta cuenta no genera obligaciones y permite disfrutar del resto de servicios que proporciona la app sin su activación.
Revisión y renegociación de facturas
En nombre de sus usuarios, Fintonic revisa y renegocia las facturas de energía, telecomunicaciones y seguros para conseguir reducciones en el precio. Un servicio con el que se pueden llegar a ahorrar 900 euros al año.
Control del dinero y ahorro
Ofrece un acceso instantáneo a todos los movimientos de bancos y tarjetas, envía notificaciones y alertas sobre cobros incorrectos, descubiertos, comisiones, etc. (En 2020 sus usuarios ahorraron 21 millones de euros en comisiones).
El primer año de uso de la aplicación, los usuarios de Fintonic pueden llegar a ahorrar hasta 3.000 euros.
Servicios de transaccionalidad
Fintonic es la primera fintech española que ha obtenido la autorización de Banco de España para prestar simultáneamente servicios de iniciación de pagos y agregación de cuentas regulados por PSD2.
Otros datos de interés:
Fintonic está presente en España, Chile y México, consolidándose como la plataforma financiera líder del mercado de habla hispana. El éxito de su propuesta ha sido avalado por más de 10 reconocimientos, entre ellos, el Premio Google a la Innovación Móvil en Finanzas.
El equipo de Fintonic está formado por más de 135 profesionales expertos en el sector financiero y en nuevas tecnologías. La compañía cuenta con el respaldo de Ideon, Financial Solutions, Inception Capital, Onza Capital, Atresmedia, ING Group, PSN y otros socios particulares que aportan su expertise estratégico.