www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.
Enrique Calvet ha sido europarlamentario y es Presidente de ULIS.

El Gobierno acuerda pero no gobierna…

· Por Enrique Calvet, ex europarlamentario y Presidente de ULIS

lunes 26 de julio de 2021, 09:24h
De la semana acabada nos proponemos reflexionar brevemente sobre declaraciones realizadas por una ministra nueva y bisoña. Se enmarcan sus apotegmas en las habituales entrevistas que muchos Ministros recién nombrados usan conceder a modo de presentación de intenciones y de acceso a la dimensión pública. Son entrevistas que, leídas o escuchadas con atención y esfuerzos para rascar la superficie, mucho indican sobre la personalidad, competencia y discernimiento del nuevo cargo y algo dejan intuir sobre lo que quieren que creamos que quieren hacer.

Con la verdad por delante, el que se estrenó la semana pasada en ese rito fue Felix Bolaños, actual Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria democrática (¡Toma ya!). Pero sufran Uds. que no me detenga mucho en quién, con tal responsabilidad, afirma que el “prucés” (ortografía fonética) se ha acabado gracias a los indultos…el mismo día que Pere Aragonés afirma que España debe aprender la lección y caminar rápido hacia el separatismo al son que “los no España” tocan y piensan seguir tocando. O bien, muy improbable, Felix Bolaños tiene problemas cognitivos y de discernimiento para decir lo que ha dicho, o bien, mucho más probable, insulta nuestra inteligencia y nos toma por estultos. Si tuviera que comentar, tendría que acudir a calificativos impropios de horario infantil, y Uds. no me lo perdonarían.

Pero la Señora Isabel Rodríguez, Ministra, que lo es, de Política Territorial en su “presentación” en la prensa “de qualité” ha dicho una frase, cinco letras, que, la verdad por delante, son estupefacientes y pueden ser de enorme trascendencia futura. Su aseveración ha sido: “Buscamos un acuerdo en Cataluña”. Para ser precisos, digamos que seguía la frase con “no un referéndum”. Para entender bien lo dicho, subrayemos que el uso de la primera persona del plural “buscamos” lo hizo para abarcar al Gobierno colegiado, que para eso es inexperta Portavoz, que lo es. El primer gran interrogante que sugiere su frase es ¿Qué entienden la Señora Ministra y el Gobierno por “Cataluña”? Porque si se quiere acordar, conviene saber con quién exactamente. ¿Los habitantes de la Cataluña hispana? ¿Los Partidos regionales como PSC, PPC, ERC, CUP, JxCat…? ¿Los millones de catalanes sometidos al totalitarismo diario del separatismo xenófobo? ¿La asociación de amigos de la sardana? ¿A qué Cataluña se refiere el Gobierno? Porque podemos avisarle que los que se sentaron en la mesa de Pedralbes y quieren “negociar” con Uds. NO son Cataluña, sino un grupo de hispano-catalanes que, o han delinquido, o prometen delinquir.

Pero el matiz más importante es el poso de irresponsabilidad y abandono o ignorancia de obligaciones que suponen estas declaraciones. El Ejecutivo, que para eso se llama Gobierno, tiene la obligación ineludible de gobernar en Cataluña, exactamente igual que en Murcia, en la Alpujarra o en las Encartaciones. Lo que significa sobre todo aplicar la Ley por igual en todas partes, proteger por igual a todo ciudadano contra quien ofende la Ley , y la libertad, igualdad, prosperidad y solidaridad de los hispano-catalanes es responsabilidad del Gobierno de España mucho más que del Gobierno Regional, e incluso contra el Gobierno regional. No es tarea del Gobierno “acordar” , salvo en política exterior, sino tomar decisiones y ejecutar, gobernar. ¿O es para este Gobierno el “problema catalán” un problema de política exterior? Pues sentimos decirle que no hay tal problema catalán, sino un problema español. Un problema de democracia española en vías de desaparición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios