www.elmundofinanciero.com

NO ES ORO TODO LO QUE RELUCE

Dropshipping, los peligros del dinero fácil

Dropshipping, los peligros del dinero fácil
Ampliar

· Las promesas engañosas para ganar mucho dinero de manera rápida y fácil se camuflan bajo el nombre de Dropshipping, un negocio de intermediación con más sombras que luces

viernes 30 de julio de 2021, 09:47h
El Dropshipping consiste en crear tu propia tienda online para vender los productos de un tercero con el que te has asociado. Hasta ahí todo parece bonito y esperanzador porque el que pone en marcha el negocio no tiene que almacenar productos. El proveedor se encarga de guardar las existencias, empaquetar y enviar la compra al cliente directamente. Si te embarcas en este negocio, tú serás un intermediario.

No es oro todo lo que reluce

Si necesitas dinero es bastante más fácil recurrir a un crédito online que abrir un negocio de estas características. Estos préstamos los ofrecen muchas entidades hoy en día y, una de ellas, es Avinto, que ofrece préstamos al consumidor de entre 50 y 300 euros a devolver entre 7 y 30 días.

Según informa la OCU, el negocio del Dropshipping cada vez está más de moda por ser fácil y porque la idea se vende como algo para ganar mucho dinero sin apenas invertir dinero. Embaucados por esta promesa, mucha gente decide ponerse a vender sin experiencia alguna en ventas y sin estar preparado lo más mínimo para un negocio así.

A decir verdad, el negocio no es un engaño ni una estafa, pero los beneficios no son como los pintan. Lo de tener tu propia tienda virtual sin invertir, sin complicaciones y con todo beneficio ha hecho que más de uno se lance a una aventura basada en publicidad fraudulenta.

Inconvenientes

Si te embarcas en este negocio, no tendrás el control sobre nada; ni fechas de envío, ni stocks… y serás un proveedor más. Solo si quieres diferenciarte de tu competencia e inviertes una cantidad, conseguirás ese valor que te haga destacar de los demás. Obtener beneficios no es fácil porque los precios deben ir acordes a los del proveedor.

Otro punto en contra se relaciona con todos los imprevistos del cambio de moneda o impuestos extranjeros si el proveedor y tú estáis en países distintos. A esto hay que añadirle los posibles problemas posventa: averías, reclamaciones, devoluciones… Resumiendo, los problemas del Dropshipping son:

  1. La inversión no es pequeña si quieres destacar y diferenciarte.
  2. No hay un margen de beneficios elevado.
  3. Es imposible controlar los envíos y fechas de entrega.
  4. Los imprevistos son difíciles de manejar.
  5. El cliente exigirá el servicio posventa al vendedor no al proveedor.

La OCU insiste que el timo radica en quienes promocionan el Dropshipping como la panacea para hacer dinero rápido, no en el negocio en sí. Los milagros no existen, y menos en el mundo de los negocios, así que, si decides sumarte a esta moda, ofrece algo más que los demás y cuida del cliente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios