www.elmundofinanciero.com

Raquel González y el relevo en el deporte femenino

Raquel González y el relevo en el deporte femenino

  • Es algo más que una tendencia o una moda. El deporte femenino está picando hacia arriba e incluso disciplinas en las que era impensable hace años un tirón entre la opinión pública y los aficionados, como el mismo fútbol, están cuajando y cautivando.

Era una primera y necesaria etapa pero que debe ir pareja a la identificación de los referentes, con nombres y apellidos, más allá de los clubes. Los Juegos Olímpicos de Tokio son una magnífica oportunidad para consolidar con energía una línea ascendente a la que hasta ahora han ayudado campeonísimas de la talla de Mireia Belmonte, entre otras.

Ahora bien, como en tantas áreas de la vida, los relevos generacionales son fundamentales para el mantenimiento de los proyectos y España tiene a un puñado de atletas que pueden dar muchas alegrías (algunas como Ana Peleteiro ya lo han hecho) a los espectadores.

El caso de la joven marchadora Raquel González puede ayudar y mucho. Ya compitió en los Juegos de Río de Janeiro 2016, en el Mundial de Atletismo de 2015 en Beijing​ y 2019 en Doha. Consiguió la medalla de bronce en la Copa de Marcha de 2019 en Alytus y ser ‘top 8’ en el ranking mundial de marcha de 50 kilómetros.

La atleta de Mataró viene trabajando además de una manera muy eficaz y atractiva en los últimos años su marca personal, gracias al interés que está provocando en medios de comunicación, en redes sociales y en las propias marcas que con sus patrocinios están contribuyendo a dar una formidable fuerza al deporte femenino.

No es nada fácil la medalla, tampoco el diploma. Pero ejemplos en la proyección pública y deportiva como el de Raquel, con nobleza y desparpajo, van en la línea de lo que necesitamos como sociedad y como país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios