Y es que el también llamado Forex ofrece una oportunidad real para generar utilidades a partir de la compraventa de monedas de todo el mundo. Si estás pensando en comenzar en el comercio de divisas, pero tienes miedo de que esto no funcione, no te preocupes. Aquí te ayudaremos a aumentar tus posibilidades de éxito contándote 4 datos que debes de conocer sobre el comercio de divisas si eres novato.
¿Qué es el comercio de divisas?
El comercio de divisas es una actividad comercial la cual se resume en la compra y venta de monedas de todo el mundo. El intercambio de dichas monedas permite generar ingresos a partir del aumento o disminución de su valor lo cual deja ganancias.
Por ejemplo, si compramos 10 dólares a un valor de 100 pesos mexicanos y mañana esos mismos 10 dólares valen 150 pesos, los vendemos y habremos generado 50% de utilidad. Esto aplica para una gran cantidad de monedas donde todo se resume en comprar a bajo costo para vender a precios mayores.
¿Dónde se realiza el comercio de divisas?
Aunque el comercio de divisas es global, el acceso a este se hace a través de plataformas de Forex o Bróker. Hoy en día existen diferentes opciones de corredores de Forex, los cuales varían en características como el número de monedas con las que operan.
Mediante el corredor de divisas es que podemos comprar y vender las monedas extranjeras, así como almacenar nuestras ganancias. Te recomendamos que prestes mucha atención a la plataforma que vas a elegir pues no todas ofrecen lo mismo. Un corredor de divisas como Eightcap es de las opciones más confiables.
¿Qué tipo de divisas puedo comercializar?
Si bien el mundo del comercio de divisas es prácticamente universal, debes de saber que hay divisas que están limitadas. Por ejemplo, tanto el Real de Brasil como el Naira de Nigeria no operan en este mercado mientras que la Rupia de India está altamente regulada.
Existen dos tipos de divisas, la primera es la convertible la cual se puede intercambiar libremente y su precio se determina por el mercado internacional. La segunda es la no convertible la cual está sujeta al control del gobierno tanto en precio como en comercio.
¿De qué depende el precio de una divisa?
Al igual que diferentes mercados, el comercio de divisas está sujeto al mercado, a las decisiones gubernamentales e incluso a factores externos. Una muestra de ello es como una decisión política puede tirar el precio de una moneda por la borda.
Solo basta con ver qué pasó cuando Trump decidió iniciar una guerra comercial con China y cómo esto repercutió en el dólar para entenderlo. Una guerra, un conflicto o una decisión política, un desastre natural e incluso una pandemia afectan el valor de una divisa. A esto hay que sumarle las decisiones monetarias y el entorno económico del país.