¿Qué ventajas ofrecen a las empresas?
Este canal proporciona a las empresas numerosas ventajas, que van desde una clara mejora en la experiencia del cliente, hasta una disponibilidad total que optimiza la atención y libera a los empleados de las tareas de poco valor.
Además, los humanos digitales ofrecen otros beneficios que conviene tener muy en cuenta:
Facilitan una identidad digital propia mediante la creación de dobles digitales híper realistas adaptados a los valores de la marca.
Son multilingües y se pueden personalizar según las necesidades de la empresa (tono de voz, lenguaje corporal, tipo de conversación…).
Ofrecen estabilidad emocional, ya que, como cabe esperar, no emiten ningún juicio de valor ni tienen una “salida de tono”.
Cuentan con Inteligencia Artificial que les hace aprender de las experiencias para mejorar las respuestas que darán a futuros clientes. Asimismo, consiguen empatizar con ellos cuando se trata de resolver algún caso en particular.
¿Cuál es la labor de Digital Human Experience (DHX)?
“En Digital Human Experience ponemos a disposición de nuestros clientes avanzadas tecnologías de Inteligencia Artificial y Emocional, así como de Machine Learning con las que abordar diferentes casos de uso para construir soluciones conversacionales personalizadas. Nuestro objetivo es crear la mejor experiencia de cliente con humanos digitales y que a su vez tenga un impacto en el negocio, adaptándola a los diferentes casos de uso y a los valores de cada empresa. Los humanos digitales serán la voz e imagen de tu compañía mucho más que el logo de la marca”, explica Manuel Jurado, fundador de DHX.
Para lograrlo, Digital Human Experience personaliza cada proyecto. “Diseñamos una estrategia end to end que va desde la definición de los valores hasta la evolución acordada del humano digital. En este proceso utilizamos metodologías ágiles y tecnología colaborativa, lo que nos permite trabajar de forma virtual aunando los diferentes departamentos implicados en el proyecto y asignando tareas mediante herramientas ágiles en la gestión de proyectos”, comenta Iván Márquez, cofundador de DHX.
“¿Cuál es tu desafío?”
Así pues, Digital Human Experience no solo implanta soluciones integrales de VDHA (Virtual Digital Human Assistant), sino que esa es la parte visible de la puesta en marcha de una estrategia acorde con el desafío que se marque cada organización.
“Desde la atención al cliente en contact centers, hasta asistentes digitales de ventas o
la atención al empleado en el departamento de Recursos Humanos pasando por asistentes para salud mental, un coaching, un chef o incluso dobles digitales de celebrities; las posibilidades de los humanos digitales son cada vez mayores y en DHX tenemos el objetivo de ayudar a las empresas y startups a sacar el mayor partido a esta tecnología”, asegura Manuel Jurado.