www.elmundofinanciero.com

INFORME DE MONEX EUROPE

El euro se ve lastrado por las malas ventas de coches en Europa

El euro se ve lastrado por las malas ventas de coches en Europa

  • Es probable que el euro tome como referencia las ventas minoristas de los Estados Unidos

jueves 16 de septiembre de 2021, 13:02h
Mientras que la mayoría de las divisas del G10 se esforzaron por seguir el ritmo de un dólar más fuerte esta mañana en pleno empeoramiento del apetito por el riesgo, la debilidad del par EURUSD fue especialmente visible, ya que se unía a los datos de la eurozona que mostraban una caída de las ventas de automóviles en Europa del 18% en agosto, tras un descenso del 24% en julio en términos interanuales. La producción de automóviles se ve lastrada por la escasez mundial de semiconductores, que los fabricantes de automóviles han advertido que se prolongará hasta bien entrado el año próximo. Los descensos han sido generalizados: Alemania, Francia, Italia y España han experimentado importantes caídas en los últimos meses. La agenda está tranquila para el resto del día, con la participación de Christine Lagarde del Banco Central Europeo en las charlas del HEC de hoy como principal evento a destacar. Más allá de esto, es probable que el euro tome como referencia las ventas minoristas de los Estados Unidos a última hora de la tarde.

La libra esterlina ha comenzado la mañana ligeramente a la baja frente al dólar, aunque sigue cotizando esta mañana por encima de los niveles psicológicos clave. Ayer, las noticias se centraron sobre todo en el aumento de la inflación del IPC en el plano económico. Simultáneamente adquirían prioridad los acontecimientos políticos que tuvieron lugar por la tarde, con la remodelación por parte del primer ministro Boris Johnson de su gabinete después de las insinuaciones de que Downing Street había entrado en una calma pospandémica en cuanto a popularidad y actividad. Hoy, la agenda económica está despejada en gran medida para la libra. Sin embargo, se observarán las ventas minoristas de los Estados Unidos en busca de cualquier indicación de los últimos patrones de consumo antes de disponer de los datos ventas minoristas del Reino Unido de mañana.

El deterioro del estado de ánimo de los mercados contribuyó a que el dólar estadounidense repuntara moderadamente esta mañana: los operadores de mercado evaluaron los riesgos de la crisis de la deuda de China Evergrande, mientras que los datos de China de la noche anterior apuntaban a una preocupación por el crecimiento. Las ventas minoristas se situaron en el 2,5% interanual, frente al 7,0% esperado, mientras que la producción industrial se acercó, aunque por debajo de las expectativas, al 5,3% interanual, frente al 5,8% consensuado. Hoy la atención se centrará en las ventas minoristas de los Estados Unidos, después de que los datos del IPC de esta semana apuntaran a una moderación de la lectura de la inflación subyacente. Con unas ventas minoristas como último dato antes de la decisión de la Reserva Federal de la próxima semana, los mercados prestarán mucha atención a los detalles del informe y a sus implicaciones para los mercados de renta fija y las expectativas políticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios