www.elmundofinanciero.com

MEGATENDENCIA VEHÍCULO ELÉTRICO

En 2030, el 50% serán vehículos eléctricos

En 2030, el 50% serán vehículos eléctricos

  • Aproximadamente el 30% de los vehículos de pasajeros en sus carreteras podrían ser modelos de solo batería, híbridos enchufables y totalmente híbridos en 2030

viernes 17 de septiembre de 2021, 19:16h

El vehículo eléctrico (EV) es una realidad y todo apunta a que sustituirá totalmente a los actuales motores de combustión debido a los planes de reducción de emisiones en todo el mundo. Según Infineon, se espera que hasta el 50% de todos los vehículos sean conducidos por un sistema de propulsión parcial o totalmente eléctrico para 2030. Un factor importante en el desarrollo del EV es que China, el mercado de automóviles de mayor crecimiento, en su carrera hacia cero emisiones netas para 2060, ha anunciado restricciones de emisiones máximas de CO2. Así, aproximadamente el 30% de los vehículos de pasajeros en sus carreteras podrían ser modelos de solo batería, híbridos enchufables y totalmente híbridos en 2030. Hoy valoramos 3 compañías cuyo negocio ya gira en esta nueva órbita.

VOLKSWAGEN VOW3 DE0007664039

Es el primer fabricante de automóviles del mundo a 2020. Es propietaria de las marcas Audi, Bentley, Bugatti, Ducati, Lamborghini, Porsche, SEAT y Škoda, así como 4 marcas más de otro tipo de vehículos. En el primer semestre de 2021, las marcas premium aportaron el 52% del beneficio operativo del Grupo. Además, tiene una división de servicios financieros que aporta el 20% del beneficio operativo.

Vehículo eléctrico: han presentado su nuevo plan “New Auto” cuyo propósito es tener la mitad de ventas en EV para 2030 y así, cumplir con la emisión neta de carbono. Esperan poder superar a Tesla en número de unidades vendidas en 2025.

Baterías: en 2023 entrará en funcionamiento una plataforma única de producción de baterías para el 80% de sus EV. De esta manera, aprovecha economías de escala y reduce en hasta un 50% el coste de fabricación.

Nueva fuente de ingresos: la compañía prevé que la conectividad de las baterías de los coches a la red eléctrica y los hogares generará en el futuro una nueva fuente de ingresos por almacenaje de energía.

Expansión puntos de carga: anunciaron un objetivo en Europa de multiplicar por 5 el número de cargadores para 2025 hasta alcanzar los 18.000 puntos mediante alianzas con empresas energéticas.

INFINEON - DE0006231004 - IFX

Fue creada en 1999 por la escisión del negocio de semiconductores de Siemens. Tiene más de 40 años de experiencia en la industria automovilística y es un líder mundial en electrónica de automoción (el mayor y más fiable proveedor de chips de electromovilidad).

Líderes en electromovilidad: ayudan a incorporar la eficiencia energética en todos los pasos de la cadena de suministro de energía. Su conjunto de chips de electromovilidad escalables, que incluyen sensores, microcontroladores, controladores de puerta y semiconductores de potencia, ayudan a reducir los costes de sus clientes.

Baterías: aportan soluciones que permiten alcanzar altos niveles de eficiencia en cualquier sistema de carga de baterías. Como líder del mercado de la electrónica de potencia, crea diseños de carga rápida para vehículos eléctricos conectados a la estación de carga por CC (Corriente Continua, sin estar enchufado a la corriente).

Sicilio: en semiconductores de carburo de silicio tiene una tecnología por delante de sus competidores chinos. Es el fabricante de semiconductores más fuerte y con muchas ventajas competitivas para automóviles y para controlar motores eléctricos y conducción asistida.

Resultados: El 2T fue ligeramente peor de lo esperado, con crecimiento de ventas -1,6% respecto al consenso, debido al confinamiento en Malasia y parones en la fábrica de Austin. Esperan que la escasez de semiconductores se mantenga en 2022 (pero el consenso está en +11% en ventas y +25% en beneficios respecto a este año)y que su unidad de EVs crezca un 60% tras el 170% yoy en el 1H. Para 2024, el consenso espera un crecimiento de beneficios de 15% anual.

iShares Electric Vehicles and Driving Technology UCITS ETF - IE00BGL86Z12

Es el ETF de temática EV de Blackrock. Pretende incluir no solo a los beneficiarios directos (como fabricantes de automóviles), sino también a sus distribuidores, invirtiendo en proveedores de las empresas que cambian nuestra forma de conducir. Comparte posiciones con el iShares Self-Driving EV and Tech ETF.

Diversificación: Como ETF, ofrece una manera diversificada de invertir a través de un único producto en la megatendenciade mayor uso del coche eléctrico, tanto a través de sus fabricantes como de sus distribuidores. Entre las mayores posiciones del ETF, se encuentra la fabricante de semiconductores Nvidia (2,97%) o la empresa manufacturera de componentes eléctricos china BYD (2,95%).

Bajo coste y timing: los gastos totales (TER) se limitan a un 0,40%, aprovechando así la eficiencia de la estructura del ETF. A su vez, desde su lanzamiento en febrero de 2019 acumula una revalorización en torno a un 60%, si bien en lo que llevamos de año cae en torno a un 6,5%, lo que podría resultar un buen punto de entrada a largo plazo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios