www.elmundofinanciero.com

INFORME DE MONEX EUROPE

Todas las miradas puestas en la Reserva Federal y una sorpresa con el gráfico de puntos

Todas las miradas puestas en la Reserva Federal y una sorpresa con el gráfico de puntos
Ampliar

  • Tal y como están las cosas, el candidato Olaf Scholz, del SPD, sigue siendo un claro favorito en las encuestas

miércoles 22 de septiembre de 2021, 12:29h
Aunque la disposición a asumir riesgos es ligeramente superior que en la apertura del lunes, el euro siguió cayendo esta mañana hasta alcanzar el mínimo de los últimos siete meses frente al yen japonés, mientras que el cambio con el USD se sitúa cerca de los mínimos mensuales, lo que indica que la actitud general del mercado sigue siendo de cautela. Frente a las divisas más procíclicas en el seno del G10, el euro se beneficia de esta actitud prudente respecto al riesgo, y su cambio registra subidas. Si no fuera por la empresa china Evergrande, es probable que el euro se enfrentase a más caídas en su cotización al margen del dólar estadounidense, con las elecciones alemanas y, con ellas, la incertidumbre política, a la vuelta de la esquina. Tal y como están las cosas, el candidato Olaf Scholz, del SPD, sigue siendo un claro favorito en las encuestas, aunque el partido conservador CDU ha detenido su caída y aún puede liderar el próximo gobierno. A menos de una semana de la celebración de las elecciones alemanas, su resultado sigue siendo inusualmente incierto a estas alturas. La agenda de hoy en cuanto a datos incluye los relativos a la confianza de los consumidores en la eurozona, si bien se prestará mayor atención al dictamen de la Reserva Federal en materia de políticas que se conocerá esta noche.

La libra esterlina ha afrontado con dificultades su avance respecto al dólar tras la caída del lunes a consecuencia del episodio de elevada percepción del riesgo asociado a la situación de Evergrande. No se han producido grandes novedades en el Reino Unido, en un contexto en el que las preocupaciones provocadas por el aumento de los precios de la energía y la ausencia de avances en el acuerdo de comercio entre el Reino Unido y Estados Unidos han acaparado los titulares de los medios de comunicación. Aunque ambos procesos son importantes desde la perspectiva de los mercados, es probable que los operadores estén ponderando el impacto que estos acontecimientos ejercerán en el Banco de Inglaterra, que emitirá su próximo dictamen en materia de políticas este mismo jueves. Previamente, los operadores del cambio GBP-USD seguirán muy de cerca la reunión de esta noche de la Reserva Federal, en particular, dado la interesante dinámica existente en la curva a plazo de las divisas, y procurarán establecer si las expectativas de unos tipos más elevados en el Reino Unido en el corto plazo son exageradas o no.

Después de las pérdidas sufridas en el margen ayer con la estabilización del contexto de riesgo, el dólar comienza esta mañana de manera desigual, al perder ciertas subidas frente a divisas de factor beta elevado, y mantenerse firme por el contrario frente al euro, la libra esterlina y, en particular, frente al yen japonés. La subida del 0,32 % frente al yen de esta mañana es el único motivo por el que el índice DXY presenta valores positivos de +0,04 %, si bien el índice general del dólar no explica plenamente la situación de cara a la reunión de esta noche de la Reserva Federal. Aunque en todos los informes preliminares de los analistas del lado vendedor se prevé que la Reserva Federal demore el anuncio de una restricción de la expansión cuantitativa a la reunión de noviembre, el anuncio de esta noche podría transmitir una posición de dureza en caso de que el FOMC opte por un ritmo de restricción más elevado que el asumido anteriormente y las proyecciones del gráfico de puntos de tipos de interés muestren ascensos más tempranos que los de otras anteriores. Por otra parte, la inclusión de 2024 en el horizonte de los gráficos de puntos podría dar lugar a una proyección de los tipos de interés más acusada que la asumida con anterioridad, aún cuando seguimos esperando que el Presidente Powell de la Reserva Federal transmita un mensaje de moderación en la conferencia de prensa. Si tal es el caso, es probable que la volatilidad se eleve en torno a la reunión de esta noche, con la publicación del comunicado de prensa y el Resumen de proyecciones económicas, mientras que la intervención del Presidente Powell.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios