www.elmundofinanciero.com

INFORME DE WIDOM TREE

El Salvador convierte Bitcoin en moneda de curso legal

El Salvador convierte Bitcoin en moneda de curso legal

  • Por Benjamín Dean, directos de Activos Digitales en WisdomTree

sábado 25 de septiembre de 2021, 19:26h

El Salvador se convirtió en el primer estado nación en convertir Bitcoin en moneda de curso legal. El experimento que está a punto de desarrollarse es interesante desde algunos ángulos. Este artículo considera el desarrollo a través del concepto de curva de adopción de la tecnología. También considera qué tiene El Salvador que lo ha llevado a ser el primer estado nación en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal. Las respuestas a estas preguntas pueden servir como base para hacer predicciones sobre los otros estados nación que son más probable que sigan su ejemplo... El Salvador es un país de aproximadamente 6 millones de habitantes ubicado en Centroamérica. Su historia económica y política se caracteriza lamentablemente por la inestabilidad que es común entre otras naciones de la región. En 2001, El Salvador se “dolarizó”, abandonando así el Colón y posteriormente estableciendo el dólar como moneda de curso legal. Ahora El Salvador se ha “bitcoinizado” (los bitcoins deben aceptarse si se ofrecen para el pago de deudas), una medida que ha sido defendida por el actual presidente Nayib Bukele.

¿Por qué el presidente Bukele ha tomado una medida de política económica tan poco ortodoxa?

El Banco Mundial estima que alrededor del 20% del producto interno bruto (PIB) de El Salvador proviene de los 1,5 millones de salvadoreños que envían remesas desde los Estados Unidos de América. Esta diáspora ha pagado anteriormente comisiones elevadas para utilizar servicios de transferencia de dinero heredados como Western Union. Ahora, a través de Chivo, Strike u otras billeteras móviles, impulsadas por Bitcoin Lightning, las comisiones pagadas por las remesas de Bitcoin serán fracciones de un centavo de dólar. Las personas notarán un 5-10% adicional en sus bolsillos y, además, cabe preguntarse cuánto será el tiempo que ahorrarán al recibir transacciones instantáneas directamente en sus teléfonos.

Además, alrededor del 70% de los salvadoreños no tenía cuentas bancarias en 2017. Sin embargo, El Salvador alberga a más teléfonos celulares que personas. De hecho, con 151 suscripciones a teléfonos celulares por persona, los salvadoreños tienen más teléfonos celulares por cada 100 personas que Japón (125), Estados Unidos (129) y el Reino Unido (118). (Nota al margen: en muchos países, las personas tienen varias tarjetas SIM de teléfonos celulares para hacer malabarismos con las ofertas preferenciales de activación/descuento de tarifas). Con Bitcoin, estos teléfonos celulares potencialmente ponen un banco en el bolsillo de todos.

¿Dónde está El Salvador en la curva de adopción de tecnología?

Este paso que El Salvador ha dado es una indicación de en qué parte de la curva de adopción de tecnología se sitúa Bitcoin en un país determinado. En una encuesta realizada justo antes de que Bitcoin se convirtiera oficialmente en moneda de curso legal, se reveló que:

“Al menos un 67,9% de las 1.281 personas consultadas dijeron estar en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, según la encuesta de UCA, una universidad jesuita con sede en El Salvador. Un poco más del 32% de las personas dijeron estar de acuerdo en algún nivel.”

Esto es normal. El Salvador sigue siendo principalmente una economía de papel en la que los bienes y servicios se pagan en efectivo (dólares estadounidenses). Bitcoin se situará junto al USD, el cual probablemente seguirá siendo la principal forma de pago de algunas personas en los próximos años. Si el 30% de las personas ya está de acuerdo con Bitcoin como moneda de curso legal, asumiendo algún margen de error debido al muestreo no aleatorio, esto significa que la parte urbana del país probablemente ya está en la fase de adopción temprana.

Una dimensión más importante a considerar es lo que sucede cuando, el 30% de quienes lo adoptan rápidamente, muestran a sus amigos y familiares el funcionamiento de Bitcoin y el dinero que ahorran en comisiones. Espere a que esta proporción de la población crezca y pregúntese qué tan empinada terminará siendo la curva de adopción.

Considere también lo que sucede cuando otros países, particularmente en esta región, pero también a nivel mundial, observan si el cielo no cae en El Salvador después de la bitcoinización. El suministro máximo de bitcoins es de 21 millones. Combine esto con una mayor demanda de bitcoins debido a la adopción en otros países con altas remesas como porcentaje del PIB, una historia reciente de inestabilidad macroeconómica y una población con posesión generalizada de teléfonos celulares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios