www.elmundofinanciero.com

Un vino especial en el que nada se deja al azar

Un vino especial en el que nada se deja al azar
Ampliar
By Beatriz Jiménez (@beathecoolplan)
x
beatrizjsqcommunicationcom/8/8/24
http://www.sqcommunication.com
viernes 08 de octubre de 2021, 14:16h
Ferratus sorprende una vez más y lanza Fusión 2017, un vino en el que todo es especial y nada se deja al azar. Es la integración perfecta de terrenos y métodos de elaboración que lo inundan de detalles y lo convierten en un vino singular que se grabará en la memoria del consumidor. Otra excelencia de María Luisa Cuevas que lanza en 2021 y que no te dejará indiferente.
Un vino especial en el que nada se deja al azar
Cada botella de Fusión 2017 concentra lo mejor de la bodega. En él se ensamblan y fusionan minuciosamente terroirs y viñedos de altitud de diferentes edades, confiriéndole un carácter innovador y especial.

Ese carácter innovador se refuerza con un meticuloso proceso de elaboración de uvas 100% tempranillo, vendimiadas y seleccionadas a mano, y la fermentación alcohólica y maloláctica en barricas de roble francés de 500 litros de grano fino con batonnage. Ello, y su crianza durante 20 meses en barrica además del afinado en botella posterior, dan como resultado este particular vino de producción limitada que se lanza ahora.

Pero esta exclusividad y detalle también se hace patente en su exterior, ya que el diseño de su botella y su packaging ha sido galardonado con una medalla de plata de los A’Design Award Winner Competition 2017, un concurso internacional donde se premian los mejores diseños y conceptos creativos del mundo.


LA COSECHA 2017

Marcada por un invierno frío y seco seguido de una primavera con temperaturas algo más altas de lo normal. Sorprendió una fuerte helada en la noche del 27 al 28 de abril, cuando se alcanzaron los -6º durante un largo periodo de tiempo. La cosecha resultó muy reducida, pero esas bayas de pequeño tamaño tenían una gran calidad, y una sanidad impecable, quedado perfectamente reflejadas en Ferratus Fusión 2017.


NOTAS DE CATA:

· Rojo picota muy intenso, capa alta, limpio y brillante.

· Seductor en nariz, muestra aromas de fruta negra muy madura, mezclados con notas balsámicas, minerales, vainilla, cacao, tabaco y especias dulces.

· Su boca es también muy seductora, diferente, llena de voluptuosidad y frescura. Presencia de taninos nobles, gran equilibrio en la acidez y final fresco. Es un vino muy expresivo y de larga persistencia, que viste de gala, y que demuestra la elaboración muy cuidada y respetuosa.

· Consumo entre 16 a 18º


SUGERENCIAS GASTRONÓMICAS

Este exclusivo vino admite y armoniza a la perfección las más complejas armonías

· Platos elaborados con especias de diversas partes del mundo: albahaca tailandesa (dulce y picante); las “cuatro especias francesas” (pimienta molida negra y/o blanca, clavo, nuez moscada y jengibre; el ras el hanut; el tandoori masala; el Baharat; las “cinco especias chinas” (anís estrellado, canela, pimienta de Sichuan, clavo de olor y las semillas de hinojo); y por supuesto cilantro, regaliz, romero y cúrcuma.

· Pan de especias, panes de frutos secos, o con ralladura de naranja.

· Jackfruito yaca, fruta que ha revolucionado la cocina vegana por su textura y apariencia a carne.

· Chocolate negro al 70%. Humus de Chocolate. Salsas de arándanos, moras. Coco asado, leche de coco o vainilla. Alimentos fermentados: kimchi, chucrut, kéfir.

· Espárragos verdes a la parrilla; hortalizas de raíz (tupinambo, patata,). Setas shiitake, enoki, portobello, maitake, níscalos o setas de cardo. Arroz venere (arroz negro salvaje). Udon, noodles, y platos con miso.

· Aves grandes, animales mayores y pescados salvajes con mucho sabor como rodaballo, lubina, dorada, San Pedro, mero o corvina. Ceviches. Crustáceos sabrosos como la langosta.


PVP: 30 €. www.ferratus.es
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios